buscando cartão
site seguro

¿Cómo sobrevivir a los reajustes de mayo?

Actualizado dezembro 21, 2024 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cómo sobrevivir a los reajustes de mayo?

El mes de mayo arrancó con malas noticias para el bolsillo de los argentinos. Como ya se sabía, hay un ‘combo’ de reajustes previstos para los próximos treinta días que impactarán en el presupuesto de millones de personas.

Si aún no lo sabías, toma nota allí. Aumentarán los valores de los arriendos, el Gas Natural Vehicular (GNV), los servicios de internet, televisión por cable y telefonía y, para quienes viven en la capital, las mensualidades de los colegios.

Ante este escenario, te sugerimos algunos tips que pueden marcar la diferencia en tu presupuesto. Usa las sugerencias a voluntad, dependiendo de tu realidad. ¡Aprovecha que el FMI sigue obligando a la recogida de buenas ideas!

ALQUILERES

Según la legislación vigente, las rentas pueden reajustarse en un 53,90%. Ejemplo simple: una casa alquilada por $50,000 le costará al inquilino $76,950. El incremento es anual.

No obstante la ley, cuando sea posible, existe la posibilidad de renegociar este valor con el inmueble o propietario. El residente puede hacer una oferta de reajuste menor para continuar en la propiedad. El ‘no’ que ya tiene.

En estos tiempos de escasez de ingresos, el arrendador puede preferir ganar menos que nada y tener que asumir los costos de una casa vacía. De lo contrario, el camino es buscar otra casa o apartamento que quepa en tu bolsillo.

GNV

Quienes tengan un auto a gasolina también tendrán que pagar un poco más para llenar el cilindro. La corrección en valores llega como efecto dominó del reciente ajuste en el precio de la gasolina. Solo era cuestión de tiempo.

Sin embargo, vale la pena recordar que el costo variará según el lugar donde vivas en Argentina. Sea donde sea, lo más importante ahora es buscar alternativas que reduzcan el impacto en el bolsillo.

Entre ellos están los viajes compartidos -todos al trabajo o la escuela en el mismo vehículo con costos compartidos- y la restricción del uso del vehículo a destinos más cercanos. Si es posible, vaya a pie.

TELEFONIA E INTERNET

Tus conexiones digitales serán un 9,5% más caras en la próxima factura que recibas. Y es solo la mitad del reajuste autorizado por el gobierno, cuya nueva recaudación ya está prevista para julio. Es decir, el impacto total es del 19%.

Todos los servicios que pagas por planes de telefonía e internet y televisión por cable están incluidos en este paquete de facturación. En la práctica, puede interferir con la forma y la cantidad en que consume estos servicios.

El consejo aquí es muy simple: conserva solo lo esencial. ¿Necesitas internet en casa? Opta por un plan más sencillo y económico. ¿Cuánto tiempo dedica a ver la televisión de pago? Si es muy poco, córtalo. Reduzca la conveniencia de mantener el pago inicial en su bolsillo.

PLANOS DE SALUD

Los planes de salud también volverán a subir este mes. Sí, la rutina de reajuste continuará. De enero a abril ya habían llegado al 22,5%.

La relación entre la salud del bolsillo y la salud del cuerpo ha llevado a muchos argentinos a la UCI financiera.

La necesidad de mantener los planes, especialmente para la no interrupción de los tratamientos, es una cirugía a sangre fría en el presupuesto.

Si bien la decisión es de carácter personal, se sugiere buscar planes que ofrezcan el mismo servicio por un menor costo o incluso sacrificar, al menos por un tiempo, la cuenta de un familiar. Tiempos difíciles.

PAGOS ESCOLARES

Quienes vivan en Buenos Aires y tengan hijos matriculados en colegios privados también tendrán que pagar otro 8% este mes. Está previsto un 8% adicional para julio y un 9% en septiembre, para un total de 25%.

Ante esta situación escolar, es importante evaluar la posibilidad de renegociar el contrato actual, cambiar de colegio o matricularse en un colegio público. Lo que no puedes hacer es interrumpir tus estudios por falta de dinero. Peor aún es la falta de educación.