¿Cómo superar un desafío financiero?
Y Argentina vuelve a la cancha este sábado por la tarde para una decisión real ante México por el Mundial de Qatar. Derrotado en el debut por Arabia Saudí, en el revés, el equipo y compañía de Messi necesitan la victoria.
Si suma sus tres primeros puntos, respira competición y sigue con opciones de clasificación. En caso de empate, necesitará una calculadora. Y, si pierdes… Bueno, entonces no habrá mucho más que hacer, excepto llenar la mesa.
En otras palabras, nuestra selección se enfrenta a un desafío en el que el desempeño en pos del resultado deseado puede marcar la diferencia, a pesar de toda la imprevisibilidad que suele ser parte de este proceso.
Muy similares a los que te has ido enfrentando a lo largo del año para mantener tus finanzas al día. Como el clima es de confrontación, hemos enumerado cuatro para que elijas y lleves tu presupuesto personal o familiar a la victoria. ¡Verificar!
1 – 52 SEMANAS
Como ya habrán adivinado (al menos para los que se fijen en el calendario), este es un reto a cumplir en cada una de las semanas del año. Quién sabe, el de 2023, que pronto estará entre nosotros, ¿no?
La propuesta aquí está relacionada con la economía. El consejo es sencillo. Ahorra un peso o un dólar la primera semana, dos la segunda, tres la tercera y así sucesivamente. Relativamente simple y fácil, ¿no?
A este ritmo habrás ganado $1,378 pesos o dólares en la última semana del año. Incluso puedes mejorar este saldo si depositas ese dinero en alguna inversión de renta fija, por ejemplo.
2 – 10%
Si entiende que ahorrar solo uno por dos, y de ahí en adelante, no es mucho, puede aumentar un poco la regla. Ya que está dispuesto a ahorrar más, ¿qué le parece reservar el 10% de sus ingresos mensuales?
Mejore esto un poco: considere el valor neto como referencia. Es decir, el que te queda en la mano tras las deducciones de cuentas a plazo fijo, otros gastos corrientes y pago de impuestos. ¡Aquí hay un desafío!
Antes de pensar en cualquier posibilidad de ‘escasez temporal’ a lo largo del mes, recuerda que habrás ahorrado $2,400 al final del año. Casi el doble del desafío anterior. ¡Puedes hacerlo!
3 – 45 DÍAS
Este es para cualquier persona que tenga una tarjeta de crédito en su billetera. Solo Argentina, el promedio es de más de dos por cada habitante (el tercero más alto de América Latina, detrás de México y el vecino Brasil). Es decir: hay más de 100 millones de unidades por aquí.
Con tantos, parece casi imposible pasar 45 días sin conseguir “dinero de plástico”. Bueno, ese es exactamente el propósito aquí. ¿Podrás resistir esta tentación?
¿Y cómo ganar esta batalla? Pues elige pagar en efectivo o en efectivo. En la práctica, este hábito termina por controlar los gastos del mes e, igual de importante, te disciplina en el uso de tu tarjeta de crédito, sin caer en el consumismo.
4 – PIE EN EL FRENO
Si cree que los desafíos anteriores son demasiado difíciles, considere asumir este. La metodología es sencilla: hazte preguntas cada vez que tengas que realizar un pago, para así reflejar las otras opciones más económicas.
Un ejemplo común: ¿voy a casa a través de una aplicación o elijo tomar el transporte público? ¿O incluso a pie? Sí, esta decisión depende del momento y el lugar, pero si puedes, siempre ahorra en lo posible en esto.
Otras posibles situaciones: ¿Pido comida o la preparo en casa? ¿Bebo en el bar o en casa? ¿Es posible divertirse sin gastar nada o lo menos posible? ¿Me compro una casa o un auto o pongo el dinero en una cuenta de inversión? Y por ahí va…