buscando cartão
site seguro

¿Comprar un coche es una inversión?

Escrito en julho 1, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Comprar un coche es una inversión?

Menos autos nuevos kilómetros estacionados en los garajes de los argentinos en junio respecto al mismo mes del año pasado, según planillas de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

‘Solo’ se autorizaron 34.906 vehículos, o un 8,7 % menos. La encuesta revela un freno al consumo ante las recientes restricciones a las importaciones impuestas por el gobierno para acelerar las ventas de la producción nacional.

Cuidando un paseo en este contexto, el presidente de Ankara, Ricardo Salomé, declaró en una entrevista con el diario Clarín que los clientes “aprovechan” para comprar un vehículo nuevo ahora para “preservar su apreciación” en el mercado.

Pero el gerente, dueño de tiendas de varias marcas, ¿realmente tiene razón en lo que dice? ¿O no? Aquí, vamos a repasar algunos argumentos para que puedas encontrar tu propia dirección en este asunto.

CONTEXTO ACTUAL

Vamos despacio. Primero, analicemos el escenario actual, que apoya el argumento de Salomé. Como ya se explicó anteriormente, la protección del automóvil nacional no era suficiente para ejecutar las ventas en los concesionarios.

La caída observada está relacionada, sin embargo, con la dificultad en la disponibilidad de crédito en el mercado –o, cuando sea posible, a costa de intereses poco alentadores. Además, claro, de la caída del poder adquisitivo argentino por la inflación que sigue acelerándose.

Dada la condición actual de restricción a las importaciones y la caída de las ventas, no quedan muchos argumentos para el mercado más que promocionar el automóvil nacional como un ‘activo’ de compra, venta e incluso reventa.

¿EL COCHE ES UNA INVERSIÓN?

En primer lugar, es importante aclarar qué es una inversión. En general, es algo en lo que se invierte una cantidad de dinero con la expectativa de una futura revalorización, ya sea a través de la venta o mediante ingresos agregados.

No está bien en este carril de negocios que viajen productos como los automóviles. De hecho, van en contra de lo que es una inversión: se deprecian en promedio más del 15% cuando salen de la tienda y generan gastos de mantenimiento.

Es diferente, por ejemplo, a una propiedad, en libre comparación. Así como una vivienda genera gastos con impuestos y reformas, también puede generar ganancias por alquiler o por plusvalía a mediano y largo plazo.

¿CUÁNDO ES UNA BUENA OFERTA UN AUTO?

Respuesta rápida como el frenado en seco: cuando te das cuenta del valor de reventa en tu bolsillo. La conversión aquí es simple: paga por una cantidad ‘x’ y vende por ‘y’, con la ganancia garantizada en su bolsillo.

De eso viven las tiendas y los aparcamientos. De ahí el discurso verificado arriba. El cliente también puede garantizar una compensación en la relación de compraventa en negociaciones directas con otros clientes.

Se habla de indemnización porque la cantidad recibida, por muy ventajosa que parezca en relación con el precio de compra, no siempre recupera todos los gastos comunes y extraordinarios que el vehículo exige a su propietario.

DESPUÉS DE TODO, ¿VALE LA PENA ‘INVERTIR’ EN UN COCHE AHORA?

Desde un punto de vista financiero, no. Ni siquiera necesita dibujar mucho para darse cuenta de que tener un automóvil es un gasto, no una inversión. Es por eso que este tipo de productos, si bien cuentan como patrimonio, no son más que una propiedad, y nada más.

No es casualidad que el esfuerzo de todos los fabricantes de vehículos sea explorar, en anuncios millonarios, todo tipo de beneficios y tecnología embebida para que adquieras un modelo más por deseo que por razonamiento económico.

Por supuesto, la compra de un coche implica también otros criterios personales, como la necesidad de utilizarlo para fines personales, familiares, profesionales o comerciales. Hay muchas otras demandas involucradas en esto.

Sin embargo, dependiendo de sus necesidades, la compra de un automóvil puede ser reemplazada por arrendamiento. Haz clic aquí y conoce un poco más sobre esta opción de mercado que, a diferencia de las ventas, sigue creciendo en el país.