¿Conoces Precios Mundi?
Tienes que hacer esa lista de supermercado y, como consumidor advertido o ya experimentado por la realidad inflacionaria argentina de cada día, no te metas la mano en el bolsillo antes de hacer una buena investigación.
Otra situación: estás a punto de irte de viaje al extranjero y tienes dudas sobre cuánto tendrás que pagar por determinados productos y servicios cuando estés allí, para saber cuánto dinero tendrás que llevar o gastar en tu viaje. tarjeta de crédito.
Estas y varias otras circunstancias en las que la necesidad de saber el valor de las cosas, ya sea en Argentina o en otras partes del planeta, están disponibles en una plataforma digital especializada en el tema.
Se trata de Precios Mundi, una interesante herramienta donde tienes acceso a diferentes recursos que te pueden ayudar con soluciones de compra. Descubre con nosotros los recursos de este sitio para que puedas explorarlo mejor.
UNA VISIÓN DEL MUNDO
Según los datos disponibles al momento de la publicación de este texto, Precios Mundi tenía valores practicados “en más de 100 países”, distribuidos en 52 productos organizados por categorías y en 112 monedas nacionales.
Además de Argentina, los países destacados de América fueron Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay. En Europa, se incluyeron Croacia, Dinamarca, España, Grecia, Hungría, Noruega, Polonia y Portugal.
En Asia, el foco de la investigación estuvo en China, Corea del Sur, Filipinas, India, Indonesia, Israel, Japón, Tailandia y Turquía. En África destacaron Sudáfrica, Cabo Verde, Egipto y Marruecos y, en Oceanía, Australia y Nueva Zelanda.
Se disponía de comparaciones de precios y salarios de vivienda, ocio y deporte, restaurantes, vestuario y calzado, supermercados y transporte y servicios, ya sea en dólares, euros u otras monedas locales.
COMPARACIONES POPULARES
Accesible en tres idiomas (español, portugués y francés), Precios Mundi presenta, aún en su portada, las ‘comparaciones populares’. Es decir, la más buscada por sus usuarios en el día a día.
De las ocho encuestas citadas, tres citaron a Argentina al comparar precios con Chile, Brasil y Uruguay. Los otros fueron Colombia con Bolivia y Ecuador, España con Alemania y Francia y México con Estados Unidos.
Además de comparar los precios de los productos en todas las categorías disponibles, también hay información de ambos países sobre la comparación de la moneda local frente al dólar y el euro, así como el salario medio mensual, población, capital e idioma.
SALARIO
Para quienes estén pensando en trabajar en otro país, existe una encuesta exclusiva que compara los salarios más altos y más bajos dispuestos en un ‘ranking’ con su patrimonio neto en Asia, América y Europa.
A la fecha de publicación de este post, Argentina ocupaba el puesto 16 entre los 23 países listados en las Américas. Los montos disponibles fueron de $421.35 dólares o $394.67 euros (la conversión es en ambas monedas).
Tanto los precios de los productos y servicios, como los salarios, aún mantuvieron los relevados por la plataforma a lo largo del mes de marzo. Las actualizaciones del sitio web son al menos mensuales.
POR FIN, ¿POR QUÉ ACCEDER A ESTE SITIO?
Quienes visitan Precios Mundi pueden notar que varios valores pueden estar reñidos con los que se practican en su ciudad o región. Incluso en Argentina, donde la inflación corrige los precios de góndola en todo momento.
Sin embargo, esta plataforma cumple su función como fuente de consulta para consumidores en general, turistas y trabajadores que desean instalarse en otros países y otros investigadores y, por supuesto, curiosos.
El caso es que Precios Mundi es una especie de puerta de entrada al comercio minorista y al mercado laboral de todo el planeta, cuya información sirve de referencia para análisis más profundos, según el interés de cada uno.