Copa en casa: ¿cuáles son sus apuestas presupuestarias?

Con menos de una semana para la apertura de la Copa del Mundo de Qatar, las apuestas están cerradas. ¿Saldremos de la raya tras dar en el poste en el Mundial de Brasil 2014?
El diario La Nación incluso lanzó su ‘The World Cup Bot’ mediante el cual los fanáticos pueden simular resultados con enfrentamientos entre los 32 equipos que participan en el evento deportivo más grande del planeta (perdón por las Olimpiadas).
Según las estimaciones actuales de la herramienta desarrollada por el Instituto de Cálculo, el archirrival Brasil está muy por delante en la preferencia por el título con un 26,7% de chances, seguido de Argentina, con un 11,1%, la actual campeona Francia es la tercera. , con un 10,7%.
¿Qué pasaría si pudieras convertir tu presupuesto personal o familiar en una competencia? ¿Cuáles serían las posibilidades de que algún artículo pudiera ‘ganar’ en términos de rentabilidad o ahorro? Únete a este juego con nosotros.
NUESTRO EQUIPO
Antes de ocuparnos directamente de las apuestas, es necesario saber quiénes son los convocados para nuestra selección económica de presupuesto. Echa un vistazo a la alineación a continuación, considerando la numeración tradicional:
1 – Juicio: Siempre seguro, falla solo cuando el ataque consumista es demasiado fuerte.
2 – Investigación: Trabaja siempre del lado de los costes, ya sea para futuros lanzamientos o en defensa de precios por encima de la media del mercado
3 – Economía: Entra firme para evitar el embate del gasto hábil
4 – Límite de gasto: Ayuda a contener los avances del consumismo peligroso
6 – Análisis de mercado: Juega como investigación, pero no sigas hasta que tengas al menos tres propuestas diferentes para emparejar tus compras
5 – Hoja de trabajo: Fundamental para proteger la línea de defensa presupuestaria
8 – Análisis de costos: Ayuda a contener los ingresos y ayuda con los gastos
10 – Inversión: El as del equipo. Se resuelve cuando el ataque falla
7 – Ingreso extra: Siempre que aparece, es alegría asegurada
9 – Ingreso: Sin este jugador no hay selección.
11 – Reservar recursos: Llega al final del presupuesto, cuando se activa
D.T.: tu
DUELOS
Con una selección así a tus órdenes, lo mejor es guiarte para que el partido se desarrolle como debe ser: una defensa robusta protegida por un centro del campo atento y una delantera decisiva.
Sin embargo, ante un rival digno, lo que era fútbol financiero se convierte en un juego de ajedrez sin por ello perder esa destreza que nos caracteriza a los sudamericanos.
Mira algunos duelos:
- Presupuesto x Gastos Extras
Aquí hay un enfrentamiento de esos para llevarse la paz hasta más allá de los 90 minutos. Sobre todo cuando pasa ya en las adiciones del mes. Si no se encuentran ingresos adicionales, la derrota del presupuesto es segura.
- Ingresos x tarjeta de crédito
Otro partido muy difícil, como el de Argentina vs Alemania (perdonen el recuerdo del 2014). Lo mejor aquí es tener su factura al día. De lo contrario, el riesgo de derrota es seguro. Mantenga su línea de defensa muy atenta.
- Renta x oportunidad de inversión
Aquí importa la táctica: posiciona bien tu rentabilidad para que se vea favorecida por los recursos de reserva. Estudia bien al oponente y aplícalo con seguridad. En el peor de los casos, cuente con un empate, pero no renuncie a ganar.
- Ingresos x gastos variables
Enfrentamiento común, pero que exige atención en todo momento. Como jugar con un equipo pequeño que no puede esperar para conseguir uno. Por lo tanto, mantenga siempre la bola de flujo de caja con usted hasta fin de mes.
- Presupuesto x Consumismo
Aquí está el duelo. Como un Argentina vs Brasil en la final de la Copa de Qatar. Poderoso adversario que no puede ser vacilado. Si el marcador está apretado, podemos contar con esa mano protectora de la parte superior de nuestro talento para resolver el juego del presupuesto.