¿Cuál es el auto más vendido en julio en Argentina?

A pesar de las dificultades que atraviesa la economía del país, la venta de vehículos nuevos continúa en las concesionarias, además del mercado de autos usados, que está igualmente caldeado entre empresas y particulares.
En cuanto a los autos de kilómetro cero, entre mayo y julio se vendieron 43.641 unidades, según el informe difundido por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), que representa al mercado.
Considerando los primeros siete meses del año, 279.450 automóviles salieron de las fábricas y llegaron a los garajes de los consumidores, un 12,3% más que los 248.901 patentados entre enero y julio de 2022.
Del volumen de producción y ventas del primer semestre de este año, el 64,9% salió de las líneas de las fábricas con sede en Argentina, mientras que el 28,2% cruzó la frontera de Brasil hasta aquí, a través de las automotrices.
¿QUÉ HAY DE LA VENTA DE MOTOS?
Al igual que el mercado de los automóviles, el mercado de las motocicletas se mantiene activo. Según datos de Acara, solo en julio se vendieron 37.433 unidades, un 9,3% más que las 34.245 que llegaron a manos del consumidor en el mismo mes de 2022.
Las ventas acumuladas de los primeros siete meses del año alcanzan las 276.639 motos, un 8,2% más que las 255.618 que salieron a la calle en los concesionarios de todo el país entre enero y julio de 2022.
Como se puede observar existe una paridad en el monto de las ventas de automóviles y motocicletas. Ambos en el rango de casi 280 mil unidades. La coincidencia, por así decirlo, tiene más que ver con la suma de distintas preferencias, según la región.
¿CUÁL ES EL AUTO MÁS VENDIDO?
Como es habitual, Acara publicó el ranking de coches y marcas con mayor número de ventas en julio. Detalle: este mes, como otros, el modelo más exitoso y los fabricantes de automóviles son diferentes. Vea:
Coches más vendidos:
- Fiat Cronos: 4.183
- Peugeot 208: 3.814
- Toyota Hilux: 2.957
- Volkswagen Amarok: 2.559
- Toyota Etios: 2.268
- Ford Ranger: 2.118
- Renault Kangoo II: 1.357
- Toyota Corolla Cross: 1.284
- Volkswagen Taos: 1.264
- Chevrolet Cruze: 1.195
Ahora, las marcas con más ventas en julio:
- Toyota: 9.430
- Volkswagen: 5.361
- Renault: 4.943
- Fiat: 4.838
- Peugeot: 4.508
- Ford: 3.442
- Chevrolet: 3.058
- Nissan: 2.035
- Citroën: 1.481
¿QUÉ EXPLICA ESTE VOLUMEN DE VENTAS?
Acara tiene algunas explicaciones sobre mantener la fortaleza de las ventas de autos en Argentina. Partiendo, según la entidad, del volumen y diversidad de la producción nacional, en sintonía con el interés del consumidor.
Otro factor es la disponibilidad de líneas de financiamiento, ya sean ofrecidas por los propios fabricantes de automóviles, en condiciones más atractivas; por diferentes instituciones financieras, y también por el propio gobierno.
Este ‘combo’ de oportunidades crediticias facilitaría a los argentinos comprar el auto nuevo kilométrico que soñaban, moviendo así el mercado de usados (seminuevos o no).
¿VALE LA PENA COMPRAR AHORA?
A primera vista, dadas las condiciones de pago más fáciles mediante financiación a diferentes tipos, merece la pena plantearse comprar o sustituir ese coche usado que lleva años viviendo en tu garaje.
Sin embargo, es necesario observar otros factores que impactan directamente en su presupuesto al tratarse de un bien duradero con alto valor agregado, considerando la adquisición de un auto nuevo:
- ¿Cuánto dinero tiene disponible ahora para pagar y amortizar el monto y el número de cuotas que quedarán pendientes?
- ¿Tiene algún dinero de reserva en caso de que algún imprevisto le impida realizar el pago en uno o más meses?
- ¿Cómo afectaría la compra de un auto nuevo a su presupuesto actual? ¿Qué tan comprometido estarías?
- ¿Qué tipo o modelo de automóvil me permite comprar mi planificación financiera actual, a pesar de mis deseos de consumo?
- ¿Es realmente el momento de comprar un coche de kilómetro cero o tienes otras prioridades más apremiantes?
Saca tus propias conclusiones.