¿Cuál es el auto usado más vendido en Argentina?
Hace unos días publicamos en UDS Finanzas la lista de los autos cero kilómetro más vendidos en el país durante todo el mes de julio, según datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios Oficiales de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Quienes lo lean -y solo hagan clic en el texto marcado arriba para comprobarlo- podrían ver cómo va la preferencia argentina por algunos modelos y marcas de autos, incluido el porcentaje que se compra a la producción nacional.
Pero, como todos sabemos, además de esos vehículos que salen de fábrica directos a los concesionarios, y de estos a los primeros propietarios, hay muchos otros que van pasando de mano en mano en el mercado.
Los hay seminuevos (con un tiempo medio de uso de tres años desde su fabricación) y usados, a veces con hasta más de cinco, diez, quince años circulando por las carreteras del país y, quién sabe, hasta del extranjero.
Por cierto: ¿qué autos usados estarían entre los más vendidos en nuestro mercado nacional? ¿Y cuáles serían las ventajas y desventajas de adquirir un modelo usado en lugar de uno nuevo?
ALTAS VENTAS
Cualquiera que pensara que el comercio de autos usados estaría estancado debido a los problemas económicos que afectan al país en general, necesita monitorear cómo van las ventas en este segmento.
Un informe publicado por la Cámara de Comercio del Automóvil (CCA) señala que, solo en julio, se vendieron en el país al menos 154.367 autos usados. Este número es un 5,65% superior al volumen de junio, por ejemplo.
Solo en los primeros siete meses del año, según datos de la CCA, se vendieron cerca de un millón de unidades. En concreto, 952.297, un 2,55% más que de enero a julio de 2022.
Es curioso que el mismo argumento del reflejo de la crisis económica en el bolsillo del consumidor sirva para justificar la preferencia de muchos consumidores por los autos usados debido al alcance de su presupuesto personal.
Y EL AUTO MÁS VENDIDO, ¿CUÁL ES?
Entre tantos modelos que siguen circulando -algunos fabricados hace varias décadas, dignos de estar en un museo del automóvil-, hay otros que llevan mucho menos tiempo entre nosotros y han atraído compradores.
Tal y como recoge el informe de la CCA, los coches usados más buscados y, principalmente, comprados en el mes de julio fueron los siguientes:
- Volkswagen Gol y Trend: 9.548 unidades
- Chevrolet Corsa y Clásico: 5,242 unidades
- Toyota Hilux: 4.909 unidades
- Renault Clio: 3.755 unidades
- Ford Fiesta: 3.571 unidades
- Ford Ranger: 3.377 unidades
- Ford EcoSport: 3.357 unidades
- Volkswagen Amarok: 3.227 unidades
- Fiat Palio: 3.209 unidades
- Toyota Corolla: 3.143 unidades
AFINAL, ¿ES MOMENTO DE COMPRAR UN COCHE USADO?
Antes de meterte la mano en el bolsillo, o hacer una transferencia bancaria para comprar tu nuevo auto viejo, es importante conocer algunas ventajas y desventajas relacionadas con este tipo de negocios.
BENEFICIOS
- Menor depreciación: la pérdida de dinero del 20% en promedio al sacar un auto nuevo del concesionario es muy difícil que ocurra con modelos usados
- Negociación abierta: posibilidad de pagar una cantidad incluso inferior a la media del mercado por las reparaciones a realizar en el coche
- Mejor modelo: por un precio menor, puedes tener acceso a autos más sofisticados producidos hace unos años que, por ahora, no comprarías en un concesionario
DESVENTAJAS
- Problemas mecánicos: cuanto más usados, más automóviles requieren reparaciones que deben tenerse en cuenta en las previsiones de su presupuesto personal
- Financiación más cara: los tipos de interés suelen ser más generosos para el banco cuando se trata de un préstamo para la compra de un coche usado
- Riesgo de fraude: presta mucha atención a revisar la documentación y también la mecánica del auto usado deseado para no meterte en problemas
Y AHÍ, ¿TE GUSTA?
Comparte este texto con ese amigo tuyo que compartió contigo el deseo de comprar un auto usado. Quién sabe, ¡tal vez te recompense con un paseo!