¿Cuál es el punto de trabajar tan duro en la vida?
![¿Cuál es el punto de trabajar tan duro en la vida?](https://www.udsfinanzas.com/wp-content/uploads/2022/09/full-shot-woman-couch-thinking.jpg)
Domingo soleado con algunas nubes en el hermoso cielo de Buenos Aires. Quienes estuvieron toda la semana trabajando por fin podrán disfrutar del ansiado descanso antes de volver al trabajo el lunes.
Al mismo tiempo, otros que todavía no han encontrado un lugar bajo el sol en el mercado laboral están esperando días mejores, a tiempo para que el clima cambie en las finanzas, al menos por unas gotas de dinero en sus bolsillos.
Mientras tanto, hay quienes no parecen preocuparse mucho por el clima en la vida y continúan sin cambios a la vista: llueva o truene, lo más importante es avanzar en el calendario de la existencia.
¿Bajo cuál de estos firmamentos has estado viviendo hoy? ¿Será el trabajo diario la estación del año que nunca termina? ¿Es el desempleo solo una nube pasajera? Después de todo, ¿vale la pena trabajar tanto en la vida?
1 – TIEMPO DE TRABAJO
Precisamente hoy, cuando muchas personas pueden permitirse el lujo de disfrutar del clima, otras muchas se enfrentan a una jornada más de trabajo. Los domingos laborales están en todas partes.
Comenzando con los servicios esenciales. Médicos, enfermeros, policías y bomberos ya iniciaron su recorrido. Comerciantes, vendedores ambulantes y trabajadores industriales también comenzaron a trabajar, muchos antes de que saliera el sol.
En común, todos están bajo el mismo cielo que el mercado laboral, que a pesar de lo impredecible de la economía se mantiene firme en la provisión de cientos de miles de trabajadores en todo el país.
A partir de estas precipitaciones de recursos, a pesar de las lluvias esperadas en medio de la sequía provocada por la inflación, se riega la economía y se hidrata la sobrevivencia y la germinación de oportunidades.
2 – TIEMPO DE ESPERA
Hay un viejo dicho popular arraigado principalmente en el campo de las oportunidades de negocio que dice que “ha salido el sol para todos”, a pesar de la diferente naturaleza de las iniciativas y realidades de quienes se benefician de sus rayos de luz.
Sin embargo, aunque el clima cambie repentinamente en la hermosa capital argentina, habrá quienes no hayan tenido la misma suerte u oportunidad de cambiar el clima de su presupuesto personal.
Estos son los millones de desempleados que tienen que enfrentarse a todo tipo de climas en la búsqueda diaria de al menos un poco de esta iluminación celestial, ajenos a la extraña naturaleza del mercado laboral.
Incluso ahora, este gran contingente de argentinos está presenciando las grietas provocadas en la vida financiera por la falta de recursos. Sólo el trabajo podrá hacer fluir de nuevo la dignidad de la autonomía del dinero mismo.
3 – TIEMPO INACTIVO
Independientemente de cómo se presente el cielo este domingo y en los próximos días hasta el próximo fin de semana, el clima será el mismo, es decir, el disfrute del tiempo, para aquellos que no cambian de estación con dinero.
Cualquiera que suponga que estos privilegiados se encuentran sólo entre los más pudientes se equivoca. Hay quienes se contentan con vivir en la pobreza, como los monjes tibetanos. Minorías, por tanto.
De los que disfrutan de los llamados placeres de la vida proporcionados por el dinero son los multimillonarios, los millonarios y otras personas ricas. Personas que tienen éxito en sus negocios, herederos de fortunas y similares.
Antes de que nos critiquen por este tiempo ocioso, es importante separar las nubes: este Olimpo está al alcance de todos aquellos que se dedican durante años a multiplicar sus finanzas hasta que llega la hora de la bonanza.
ENTONCES, ¿CUÁL ES TU CLIMA FINANCIERO HOY?
Sea lo que sea, todavía hay tiempo para buscar días mejores. Recuerde siempre: en el mundo de las finanzas, usted es quien necesita hacer que el clima favorable suceda. Sea sol para el futuro de su dinero. ¡Tenga un otimo domingo!