¿Cuál es tu presencia digital?
No es nuevo que se hable mucho de la importancia de un buen CV para conseguir un trabajo o prestar un servicio que genere buenos ingresos, sin importar si tienes presencia digital personal o profesional.
Después de todo, ya no puedes depender únicamente del diploma que obtienes de un curso técnico o de una universidad para marcar la diferencia en el mercado laboral. Es necesario existir en el mundo online.
Por eso es importante estar al tanto de todas las novedades, que cada vez se renuevan más rápido, marcar tu presencia digital para que te vean, hablen de ti, te busquen y, por supuesto, convertir todo eso en dinero.
En este texto enumeramos cuatro estrategias sencillas que contribuirán a tu visibilidad personal y profesional en la realidad empresarial online y aportarán tu identidad como emprendedor del momento. Verificar:
- ¿Quién es tu audiencia?
En el mundo físico, es común tener una lista con la lista nominal de clientes que utilizan tus productos y servicios. Si aún no tienes uno, ya es hora de registrarlos, ya sea por medios analógicos o digitales.
La necesidad es la misma en las plataformas digitales, pero con una ventaja: a través de la red mundial es posible tener acceso a infinidad de información que te muestra quiénes son realmente tus clientes.
Tu misión es organizar estos datos para entender quién es realmente tu cliente, para dirigir con mayor precisión tus acciones de marketing y ventas, satisfaciendo las necesidades que ya has identificado.
- Tener un sitio web
Ciertamente debes tener tus cuentas en diferentes redes sociales. Si aún no lo has hecho, deja de leer este texto y vuelve a él solo después de registrar tu perfil en plataformas como Facebook, LinkedIn, Instagram, TikTok, etc.
Pero no basta con mostrar tu negocio en las redes sociales que más te convengan. En todos los casos no serás más que un inquilino. Es esencial tener tu propio terreno digital para llamarlo tuyo a través de un sitio web.
Es allí donde te presentas a ti mismo y a tus soluciones con un diseño atractivo, objetivo, intuitivo, con ejemplos exitosos de lo que haces y, por supuesto, un contacto rápido contigo. Además de informar, la finalidad es vender.
- Redes sociales
Mencionamos anteriormente algunas plataformas en las que necesita que lo encuentren para construir su presencia digital. Evidentemente, la elección debe estar ligada al público al que pretendes llegar en cada uno de ellos.
De hecho, aquí te damos algunas pautas para que puedas evitar homónimos no deseados: regístrate en todas las redes sociales que puedas para evitar que cualquier estafador digital utilice tu nombre e imagen para realizar estafas.
En cuanto a los que utilizas en tu vida diaria, adquiere el hábito de crear y publicar contenido con regularidad. Puedes partir de los problemas expuestos por tus clientes para presentar tus soluciones. No faltan temas.
¿Cómo monetizar mi sitio web con Google AdSense?
- Aprende todos los días
El mundo digital es tan complejo como el mundo real para quienes manejan a diario las diversas herramientas que ofrece sin molestarse en querer saber más para no acabar como un extraterrestre virtual.
Por eso, dedica parte de tu día a descubrir, aprender, estudiar, investigar y, finalmente, aplicar todos los consejos e información sobre plataformas y nuevas tecnologías en tu negocio.
Desde UDS Finanzas publicamos cada día información que contribuye a tu aprendizaje. También nos dedicamos diariamente a ofrecer nuestro contenido a lectores dedicados como usted.
¿ENTONCES TE GUSTÓ?
Comparta este texto con sus familiares y amigos que quieran ampliar su presencia digital y ganar clientes y nuevas oportunidades y asociaciones. ¡Buenas ventas!