buscando cartão
site seguro

¿Cuáles son las propuestas económicas de Massa y Milei?

Conoce qué piensa cada uno de los candidatos a Presidente de la República sobre el dinero y cómo podría afectarles tras las urnas

Actualizado março 28, 2024 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Cuáles son las propuestas económicas de Massa y Milei?

¿Cuáles son las principales propuestas económicas de los dos candidatos a la presidencia de la República Argentina, el ministro de Economía, Sérgio Massa, de União pela Pátria y el opositor Javier Milei, de la coalición A Liberdade Avança?

La respuesta se podrá ver, quién sabe, en el debate televisivo que tendrá lugar este domingo por la noche (12). Se trata del último enfrentamiento mediático entre los candidatos antes de la segunda vuelta electoral, el domingo (19) de la próxima semana.

El debate está previsto que comience a las 21, hora local -en este caso Buenos Aires, capital del país-, con transmisión en vivo por todos los medios de comunicación a través de Rádio e Televisão Argentina Sociedade do Estado (RTASE).

Otras opciones son el canal de streaming de YouTube de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y el canal de TV CNN. En otras palabras, es difícil argumentar que uno no podría presenciar el debate, si no fuera por puro desinterés.

PROPUESTAS

Antes, quizás, de tener más detalles sobre un debate que promete ser ‘candente’ entre ambos candidatos, enumeramos a continuación las principales propuestas y cosmovisión sobre la economía de ambos candidatos.

Pero antes hay que aclarar que UDS Finanzas es una web apartidista y, por tanto, no tiene ningún interés en convencerte de que votes por uno u otro, o por ninguno. Es tu derecho elegir.

Dicho esto, a continuación se presentan las principales propuestas económicas de los candidatos:

JAVIER MILEI

  • Dolarización de la economía
  • Liquidación del Banco Central
  • Recortar fondos para jubilaciones y pensiones
  • Recorte del gasto público
  • Reducción del número de ministerios
  • Reducción gradual de planes sociales
  • Reforma de reducción de impuestos
  • Reformas de los sistemas de salud, educación y seguridad.

SERGIO MASSA

  • Balance fiscal
  • El superávit comercial
  • Incentivo a la exportación
  • La distribución del ingreso
  • Mantener una relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI)
  • Más inversiones en educación pública
  • Simplificación fiscal para pequeñas y medianas empresas
  • Tipo de cambio competitivo

LEER MÁS

Haz clic AQUÍ y consulta más detalles sobre el debate de este domingo (12)