¿Cuáles son los fraudes más comunes por WhatsApp?
Consulta los tres fraudes más comunes realizados por los estafadores
![¿Cuáles son los fraudes más comunes por WhatsApp?](https://www.udsfinanzas.com/wp-content/uploads/2024/02/diversidad.jpg)
Los fraudes por WhatsApp son muy comunes en México y en todo el mundo donde esta aplicación es ampliamente utilizada.
Además de los mensajes, las funciones recientes permiten la circulación de dinero. Y donde hay dinero, siempre hay oportunistas.
Con tantas personas usando la aplicación todo el tiempo, la posibilidad de engañar a los más distraídos se incrementa.
Por eso, seleccionamos tres de los fraudes más comunes para que te protejas y no pierdas tiempo, dinero ni tranquilidad con los estafadores.
CLONACIÓN DE CUENTA
Este fraude es antiguo, pero aún hay muchas personas que no lo conocen y caen en él. De hecho, ocurrió con la esposa de quien les habla.
Una persona se puso en contacto diciendo ser de una clínica veterinaria, la misma que ella había visitado días antes.
Durante la llamada telefónica, pidió que enviara un código para “participar en una promoción”. Obviamente, era una estafa.
En la práctica, la indujeron a revelar el PIN. Nunca, bajo ninguna circunstancia, hagas esto. Mi esposa perdió el acceso a su WhatsApp.
FALSO AMIGO: FRAUDES
Uno de los fraudes más conocidos. Aun así, hay personas que siguen siendo víctimas. Es decir, el amigo o familiar que pide dinero.
Antes del contacto, el estafador ya había tomado el control del WhatsApp. Y, por supuesto, no cambió el nombre ni, sobre todo, la foto.
Es decir, quien recibe el mensaje supone que está hablando con la persona y no con el criminal, que inventa cualquier urgencia de dinero.
En estos casos, la mejor alternativa es solicitar una videollamada. Si el ‘amigo’ o ‘familiar’ se niega, ya sabes. Es un fraude.
PRECIOS IMPERDIBLES
Además de los mensajes, WhatsApp Business también permite el envío de catálogos con productos y precios variados.
Esta relación de consumo es ideal para los estafadores. Aprovechan la codicia del propio consumidor en su contra.
En este caso, la oferta es a un precio imperdible. Y además, con tiempo limitado para ‘aprovechar los últimos productos disponibles’.
En cualquier caso, nunca hagas clic en el enlace enviado. Prefiere comprar en sitios y empresas confiables. Evita estos fraudes disfrazados de ‘oportunidades’.