Día de Halloween en sus cuentas personales?
Hombre lobo, bruja, calaveras, vampiro, zombi, momia, fantasmas cubiertos de sábanas, dragones, extraterrestres, Godzilla, Frankenstein, Jason, Freddy Krueger, el monstruo del Lago Ness e incluso su rostro tras despertarse en el espejo.
No hay escasez de apariciones en este mundo para asustarte, incluido este 31 de octubre, conocido en todo el mundo como Halloween, o Halloween en los Estados Unidos, donde incluso es un día festivo.
En Argentina, los monstruos andan sueltos desde hace mucho tiempo en la economía, aterrorizando al país por la devaluación de la moneda, el desempleo, el hambre, entre otros, estos son muy reales y presentes en nuestra vida cotidiana.
Pero créanme: todavía hay otros que se empeñan en meternos miedo en nuestras cuentas personales, haciendo del presupuesto un cazafantasmas permanente. ¡Descubre los principales y aprende a exorcizarlos!
1 – ‘CABEZA DE ROMPER’
Comencemos con uno de los más terribles, quizás el peor. Tiene el poder de destruir cualquier tipo de previsibilidad presupuestaria al hacer desaparecer toda preocupación por el dinero que recibe.
A menudo es implacable para la aparición de endeudados, en quiebra y peor. No es casualidad que siga presente en tantos hogares, provocando desarmonías y precariedades de todo tipo.
A pesar de su omnipresencia, puede ser combatido por el antídoto de la conciencia que, tomado por el juicio de necesidad, actúa en el reordenamiento de las cuentas. Si se mantiene esta disciplina, este monstruo difícilmente reaparecerá.
2 – ‘EL CHUPADOR DE DINERO’
Este se alimenta de su presupuesto cada vez que, por razones fuera de su control o por pura negligencia, se retrasa en el pago de sus facturas. También conocido con el apodo de ‘deuda’, tiene un socio llamado ‘default’.
Juntos, ambos tienen un amplio poder para destruir el presupuesto, especialmente cuando cobran intereses sobre intereses en sus cuentas. Son ataques devoradores de dinero que, si no se contienen, acaban tragándose el patrimonio.
La mejor manera de evitar que este monstruo aparezca en tus cuentas es pagar todo lo que debes rigurosamente a tiempo. Puede pasar que se retrase una cita u otra, ¡pero asegúrate de que este animal se quede dentro de la jaula!
3 – ‘TARJETA DEVORADOR’
Tan terrible como la anterior, la ‘tarjeta devoradora’ se alimenta del placer consumista, capaz de hechizar a cualquier cliente ingenuo ante una ‘promoción imperdible’ u ‘oportunidad única’ de la que forma parte del pago.
Este monstruo está al acecho: incita a la compra y espera a que llegue la factura. Basta que no se pague en el día o incluso que se pague la cantidad mínima para que comience su destrucción a interés compuesto.
Para deshacerse de esta inmundicia financiera, las únicas opciones son no tener una tarjeta de crédito, lo que parece ser muy difícil para muchas personas, o tener una y usarla conscientemente. Haz esto y no serás perseguido.
4 – ‘BLOQUEO DE LA BOCA’
Esta es más frecuente en ambientes donde el presupuesto depende del entendimiento a seguir a lo largo de la semana, el mes, el año. Su perspicacia radica en provocar el silencio entre todos los involucrados.
El daño comienza con la falta de comunicación interna. No pocas veces, de quienes tienen el control financiero de la casa y no comparten la realidad financiera, dejando a otros en la oscuridad (ambiente propicio para este tipo de fantasmas).
Por lo tanto, para evitar este tipo de inquietudes, acostúmbrese a reunirse con sus familiares, cuando sea necesario, para discutir cómo cada uno debe cuidar que el dinero llegue a fin de mes sano y salvo.
ENTONCES, ¿ESTÁS MIEDO?
Si es así, trate de exorcizar a estas criaturas aterradoras hoy que solo hacen que las personas pierdan dinero. ¡Halloween ya está lleno de monstruos!