buscando cartão
site seguro

Dilema inmobiliario: ¿comprar, alquilar o construir?

Escrito en agosto 7, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
Dilema inmobiliario: ¿comprar, alquilar o construir?

No todos viven bajo el mismo tipo de techo. Hay quienes están por debajo de los que idealizaron hasta en los más mínimos detalles, eligieron entre muchos otros o se quedaron hasta donde el presupuesto lo permitía. Y todavía hay quienes no tienen otra opción.

Construido, alquilado o edificado, el deseado ‘hogar dulce hogar’ puede cambiar de ‘status’ en cualquier momento, ya sea por necesidad o por oportunidad, hasta el punto de suscitar algunas dudas inquietantes.

Después de todo: ¿es mejor comprar, alquilar o construir una propiedad? Aparte de los aspectos subjetivos que conlleva esta elección, citamos a continuación las principales ventajas y desventajas de cada uno.

CONTRATAR

Aquellos que no tienen una casa propia pero tienen un ingreso mensual, recurren al alquiler de viviendas. Esta es la realidad de cientos de miles de argentinos que eligen vivir así por necesidad o incluso por elección.

Beneficios:

  • Basta con tener el monto mensual necesario (comprobado o en condiciones de garante) para tener un tope
  • Puede mudarse en cualquier momento: si ese es su estilo de vida, está incluido en el contrato para eliminar multas no deseadas
  • Posibilidad de elegir dónde quieres vivir, considerando cómo tu bolsillo puede soportarlo
  • Menos costo con el mantenimiento de la propiedad

Desventajas:

  • El pago de la renta es el que tiene un sentido y no regresa, excepto el que proviene de un ingreso extra – pero eso es tema para otro texto
  • Riesgo inminente de tener que pagar aún más en el próximo ajuste de renta
  • Posibilidad de dejar la propiedad, en cualquier momento, si el propietario quiere venderla
  • Imposibilidad de ajustar la propiedad a sus necesidades. O te adaptas o cambias

COMPRA

Cualquiera que consigue ahorrar algo de dinero o, quién sabe, gana un premio de lotería o esa herencia inesperada, suele pensar en invertir en la compra de inmuebles. Antes, sin embargo, analiza con nosotros.

Beneficios:

  • En general, es una inversión segura. Haz una inspección general antes de realizar el pago
  • Propiedad lista para mudarse, ya sea usted o un futuro inquilino
  • Posibilidad de ajustar la casa o apartamento, según sus necesidades, dentro de las posibilidades de construcción

Desventajas:

  • Si no se paga en efectivo, es una inversión a largo plazo
  • Liquidez no inmediata, a menos que se ofrezca a la venta a un valor muy por debajo del valor de mercado
  • Costo de mantenimiento permanente

RAMPA ARRIBA

Quienes dispongan de recursos, tiempo y paciencia pueden acometer la construcción de la vivienda, ya sea para sí mismos o para alquiler. La inversión comienza con la adquisición del terreno y termina solo con el acabado.

Beneficios:

  • Mayor capacidad de control financiero por requerimiento de construcción
  • Mayor ahorro, en teoría, en comparación con la adquisición de una propiedad
  • Personalización de la propiedad a su gusto
  • Provisión de un patrimonio para la familia

Desventajas:

  • Burocracia mucho más compleja en comparación con el arrendamiento
  • Riesgo de imprevisibilidad que postergue o interrumpa las obras

¿DE DÓNDE PUEDE SALIR EL DINERO?

Independientemente de su elección de vínculo con su vivienda (propietario o inquilino), es posible buscar crédito o ingresos para subsidiar su elección. Para ello, estar atento a las oportunidades sin dejar de entenderlas de antemano.

Quienes alquilan suelen encontrarse en al menos dos situaciones diferentes: tienen un presupuesto restringido para pagar el alquiler o no están dispuestos a tener una vivienda propia. La alternativa aquí es mejorar o reorganizar los ingresos mensuales.

Quienes son dueños de su propia casa y, principalmente, construyen, pueden tener que depender de préstamos y financiamiento, ya sea para comenzar el proyecto desde cero o hacer alguna remodelación. Analiza valores, plazos y, sobre todo, intereses.

BUENO, ¿LES GUSTÓ?

Que ha hecho buen uso de nuestras pautas y ha tomado la mejor decisión con respecto a su hogar actual o futuro. Recuerda siempre: ¡sigue estrictamente tu presupuesto para no quedarte en la calle de la amargura de la deuda!