buscando cartão
site seguro

Dólar qatarí: ¿cómo solicitar la devolución de nueva percepción?

Actualizado outubro 14, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
Dólar qatarí: ¿cómo solicitar la devolución de nueva percepción?

No es nuevo que los gobiernos argentinos hayan estado buscando todo tipo de estrategias para tratar de retener los dólares aquí mientras sus ciudadanos viven y sobreviven a una crisis financiera que parece no tener fin.

Se inventó el ‘dólar qatarí’, por el cual se pagaba una percepción del 25% en la compra de bienes y servicios en territorio extranjero, pagados con tarjeta de crédito y débito, que superaba la suma de 300 dólares en un mes.

Debido al uso común para la compra de paquetes turísticos y viajes, esta nueva, entre muchas otras cotizaciones de la moneda estadounidense, lleva el nombre del país sede de la Copa Mundial de la FIFA 2022.

El problema está precisamente en la inclusión de la percepción, sobre todo para quienes no son contribuyentes del Impuesto sobre Bienes Personales, quienes se verán obligados a recurrir a una burocrática y larga espera para la devolución del dinero.

¿COMO HACER ESO?

Cualquiera que se encuentre en esta desagradable situación debe recurrir a llenar un formulario de solicitud de reembolso disponible en el sitio web de la Administración Federal de Ingredientes Públicos (AFIP). Compruébalo a continuación:

1 – Ingresa al sitio web de la AFIP, www.afip.gob.ar y haz click en ‘iniciar sesión’.

2 – Ingresar el código Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y el código tributario

3 – Haga clic en la pestaña ‘mis servicios’ y escriba ‘mis aplicaciones web’. Si no está registrado, haga clic en ‘añadir’

4 – Seleccione la opción ‘Nuevo’ disponible en la parte superior izquierda

5 – Seleccione su nombre y los artículos, sin secuencia: ‘AFIP’ y ‘F746/A – Devoluciones y Transferencias’. Ingrese el período de reembolso deseado y seleccione ‘ok’.

6 – Indique entre las opciones de retención ofrecidas cuál desea recibir

7 – Haz clic en ‘añadir percepción’ si no aparece que quieres que te devuelvan el dinero

8 – Informar la fuente de recibo, la tarjeta, la fecha de pago y el monto de la percepción

9 – Cargue la información solicitada y haga clic en ‘grabar’

10 – En la siguiente pantalla, haga clic en el botón ‘presentar’. A continuación, podrá ver su solicitud.

11 – Vuelva a ingresar su ‘clave de impuestos’ en ‘mis aplicaciones web’

12 – Seleccione la opción ‘buscar’, que se muestra en la parte superior izquierda y haga clic en ‘aceptar’

13 – Haga clic en ‘Enviado’

LAS BUENAS Y LAS MALAS NOTICIAS

El bueno es el que ya conoces y, por el cual, reenviaste el procedimiento anterior para recuperar tu dinero. Sí, el gobierno debería devolverte esta percepción porque no es un impuesto. es ley

La mala noticia es que tendrá que esperar sentado en el sofá (o incluso en la silla) hasta que el dinero que tanto le costó ganar del gobierno regrese a su cuenta corriente y pueda incluirse en el presupuesto del mes, si corresponde.

Al momento de publicar este texto, la AFIP está devolviendo el derecho retenido para el 2021. En promedio, la espera del ciudadano ha sido de nueve a 23 meses. El tiempo suficiente para quedar embarazada y dar a luz dos veces.

DE LA FORMA QUE ERA…

Pero no es solo. Además de tardar tanto en devolverte, el cambio que reclamas a la AFIP te llegará como lo pagaste: sin ningún tipo de corrección monetaria. Peor aún: el valor se verá aplanado por la inflación acumulada hasta la fecha de recepción.

En otras palabras: mientras el gobierno crea las formas más supuestamente creativas para garantizar sus reservas, el ciudadano queda con la carga de haber adquirido un bien o servicio por el cual pagó impuestos insoportables.

No es casualidad que el ‘dólar qatarí’ pueda inhibir, al menos en parte, el consumo de los argentinos fuera del país, sobre todo por la vía en que el gobierno puede cobrar de más. Un bonito gol contra el consumidor en pleno año futbolístico mundial.