buscando cartão
site seguro

¿Dónde están los mejores trabajos en Argentina?

Actualizado maio 10, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Dónde están los mejores trabajos en Argentina?

Y sigue aumentando el número de puestos de trabajo en la industria argentina. Por 33 mes consecutivo se evaluaron las nuevas contrataciones formales. Es el sector privado con mayor número de vacantes desde abril de 2018.

La incorporación de más de 300 puestos de trabajo, sólo entre enero y febrero, supone un crecimiento del 0,3% según datos del Observatorio de la Dinámica del Empleo y la Empresa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Solo la industria ya habría contratado a poco más de un millón de trabajadores dentro del período de la encuesta, según la misma fuente oficial. Había 13,1 millones de registros de empleo en el país hasta febrero, según el gobierno argentino.

Entre tantas oportunidades laborales, una de las preguntas que suele despertar la curiosidad y la búsqueda en los buscadores de internet es: ¿dónde están los mejores trabajos en Argentina hoy?

Porque de eso vamos a tratar en este post para que te mantengas informado sobre las áreas y profesiones que han pagado mejor a sus profesionales. Tal vez no puedas mejorar tus ingresos, ¿verdad?

PRIMERO, UNA OBSERVACIÓN INFLACIONARIA…

Cualquier enfoque de los salarios en Argentina es susceptible de cambios repentinos. Es como una instantánea del momento que, después de un tiempo, requiere un nuevo registro para cualquier movimiento repentino.

Al fin y al cabo, nos referimos a valores que cambian mes a mes (o, al menos, así deberían evolucionar) debido a una inflación galopante que ha pisoteado el poder adquisitivo y el consumo de los argentinos durante muchos años.

Entre enero y marzo de 2023, la inflación ya había llegado al 20,8%. En la suma de los 12 meses anteriores llegó a 104,3%, la más alta en 31 años según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

¿QUÉ AREAS PAGAN MÁS?

Comience analizando el que está trabajando hoy (o el que piensa trabajar pronto). Cuáles son los salarios de los que inician su carrera y de los que llevan años con o sin algún tipo de promoción laboral, por ejemplo.

Como ya sabrás, hay áreas que pagan mejor a sus profesionales que otras. A menudo, esta diferencia es independiente de la etapa de la carrera cuando se compara un trabajador con otro.

Una reciente encuesta difundida por Adecco, empresa especializada en ‘cazar’ nuevos talentos para el mercado laboral, confirma algo que ya no tenía mucho misterio: las áreas de tecnología e ingeniería están en lo más alto de los mejores salarios.

¿CUÁNTO ESTÁS PAGANDO?

Aún según la misma encuesta, se identificaron remuneraciones que superan con creces los valores que ofrece el mercado, sobre todo cuando las vacantes son ocupadas en multinacionales.

Un ingeniero que se desempeñe como gerente industrial, por ejemplo, puede ganar un millón y medio de pesos al mes. Misma cantidad, por cierto, para un puesto similar en Tecnologías de la Información en Buenos Aires.

Vale la pena recordar aquí, una vez más, que no es necesariamente la duración de la carrera lo que define cuánto gana, a pesar de las promociones posteriores, sino cuánto sabe cómo entregar ese trabajo, ya sea en la gestión o no.

Según el estudio de Boomerang, los trabajos mejor pagados se encuentran en los siguientes segmentos con sus respectivos valores:

  • Liderazgo de Proyectos: desde $645,000 pesos para gerentes y supervisores
  • Auditoría: desde $487,519 pesos para niveles superior y semisuperior
  • Ingeniería Civil: desde $225,341 pesos para empleo júnior

En la cúspide de esta pirámide del mercado laboral se encuentran los ejecutivos que, en distintas condiciones de relación laboral con empresas de diferentes segmentos, viven una realidad salarial separada.

Los salarios de estos profesionales suelen partir de los $600.000 pesos y superan los dos millones de pesos argentinos, aun considerando que sólo se les paga en dólares, como ya ocurre, parcialmente, para muchos trabajadores comunes.