buscando cartão
site seguro

Efecto Massa: ¿Cómo ser un ‘superministro’ de tus propias finanzas?

Actualizado julho 30, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
Efecto Massa: ¿Cómo ser un ‘superministro’ de tus propias finanzas?

Y Argentina ya no tenía ministra de Economía, la renunciante Silvina Batakis, y recurrió a un relevo en el poder, Sérgio Massa, entonces presidente de la Cámara de Diputados, con ‘status’ de superhéroe.

No es casualidad que ya se le haya llegado a llamar ‘superministro’. Al fin y al cabo, además de la propia Economía, Massa acumulará los mandos de Fomento Productivo y Agricultura, Ganadería y Peca y las relaciones con organismos internacionales y de crédito.

En otras palabras, tendrá que trabajar duro para atender a diferentes sectores de la economía argentina mientras el país enfrenta una grave crisis financiera, con una fuerte devaluación de la moneda frente al dólar y un aumento de la pobreza.

Es más o menos lo que ya deberías estar haciendo en tu casa para salvar tus ahorros de tantos de tus enemigos de bolsillo. Después de todo, ¿cómo ser un ‘superministro’ de su presupuesto? Revisa a continuación cuál podría ser tu ‘nueva gestión’

1 – ECONOMIA

Este es el primer lugar para ensuciarse las manos: perdone el juego de palabras con el nuevo jefe de gobierno sobre el tema. Y esto implica promover una encuesta general de cómo están hoy tus cuentas.

Imagina que hoy fueras responsable de tu propio presupuesto personal, familiar y empresarial, y tuvieras que saber, en los más mínimos detalles, a dónde va el dinero que recibes de tu salario, jubilación, ingresos bancarios, pro-laboral…

Sean cuales sean sus realidades, reorganice todas sus “entradas de efectivo” a medida que profundice en el cálculo de todas sus deudas y otros pasivos. El siguiente paso es crear un plan de gestión. Lo del ministro, ¿no?

2 – DESARROLLO PRODUCTIVO Y AGRICULTURA

Aquí, su función será analizar, por ejemplo, cómo se gasta su dinero y, lo que es igual de importante, qué retroalimentación han proporcionado estas decisiones a su presupuesto mensual en el sentido de malversarlo o promoverlo.

De la misma forma, fíjate en tu propio desarrollo productivo: ¿he ocupado mi tiempo adecuadamente, para equilibrar la fuerza de trabajo entregada con el equivalente o mejores ingresos? Piénsalo.

En cuanto a la ‘dimensión verde’ de esta función acumulada, considere evaluar cuánto dinero y tiempo han invertido usted y su familia en consumir productos naturales o, en su caso, en mantener un huerto casero para ahorrar dinero en el supermercado.

3 – GANADO Y PESCA

He aquí una administración que puede estar experimentando importantes reducciones de recursos frente a los valores practicados por el mercado. En otras palabras: cada vez es más caro comprar y consumir carne.

A menos que sea agricultor o dueño de un rancho, y pueda proporcionar la ingesta de proteínas necesaria para su familia de su propio pasto, la mejor manera es practicar una buena administración a la antigua: hacer más con menos dinero.

Ou seja: se não der para comprar carne bovina, que o peixe, o frango, ou pelo menos o ovo de galinha possam chegar à sua mesa, seja pela promoção do dia ou por aquela pescaria que você anda prometendo há tempos e, agora, ¡va a pasar!

4 – RELACIONES EXTERNAS Y DE CRÉDITO

En tiempos de tan escasos recursos, una de las alternativas más efectivas para equilibrar ingresos y gastos es establecer buenas relaciones financieras con los negocios, comenzando con lo que hay en tu propio barrio.

La cercanía de la clientela, que incluso establece lazos de amistad a lo largo de los años, es un activo fundamental en aquellas ocasiones en que el dinero se acorta y algunas cuentas ven renegociadas sus fechas de vencimiento luego de una buena conversación con sus acreedores.

Con el mismo efecto, es esta misma actitud la que debe tener cuando se trata de deudas que implican serias complicaciones financieras e incluso patrimoniales, como cuentas impagas de tarjetas de crédito.