buscando cartão
site seguro

¿El aburrimiento puede pesar en tu bolsillo?

Actualizado outubro 9, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿El aburrimiento puede pesar en tu bolsillo?

Y ya llego el domingo y ustedes como estan? Satisfecho por un día más de descanso, indiferente porque va a trabajar de la misma manera o con una extraña sensación de ‘lo que sea’, ya que espera que no pase nada interesante.

Si la última opción es la tuya, hay dos caminos a seguir: o estás muy dispuesto a no hacer nada de nada o ni siquiera has planeado un paseo al aire libre porque te das cuenta de que estás en un día pleno y completo de aburrimiento.

Después de todo, ¿cuánto puede afectar a su salud e incluso a su presupuesto personal o familiar este tipo de sentimiento de tristeza, ‘vacío’ y ociosidad? ¿Y cómo se puede convertir ese sentimiento en algo productivo?

De eso es de lo que vamos a hablar en el texto. Por lo tanto, al menos ten el coraje de leerlo y reflexionar sobre tu realidad y, sobre todo, aplicarlo en lo que puedas contribuir a una vida más plena y saludable.

1 – CONSEJO MÉDICO

El aburrimiento en sí mismo no es un problema. Psicólogos y psiquiatras afirman que esto es algo que le puede pasar a cualquiera, independientemente de su edad, género, raza, religión, clase social o equipo al que apoye.

Quiero decir, es común. El problema es cuando el sentimiento es recurrente de tal manera que comienza a afectar las relaciones sociales y laborales, con el fin de aislar a la persona de la convivencia de los demás y, finalmente, la propia salud física, mental y económica.

Lo mejor que puedes hacer es buscar consejo médico. Psicólogos, psiquiatras, terapeutas y otros expertos pueden guiarlo a través de su tristeza intermitente e incluso concretar un diagnóstico seguido de un tratamiento adecuado.

2 – GASTOS NECESARIOS

Es decir: previsión de inclusión de su próximo presupuesto del mes de los valores de consultas y medicamentos que le serán prescritos. Esa reserva que se usaría para comprar algo se ha ido.

Aun así, no dudes en acudir al médico por el coste que tendrá. Este dinero seguirá siendo una inversión, pero ahora en ti. ¿De qué sirve insistir en una aplicación diferente y no estar lo suficientemente bien como para disfrutarla?

De las múltiples posibilidades de diagnóstico, hay dos cada vez más frecuentes relacionadas con dos síndromes: el Burnout, por agotamiento por exceso de trabajo, y el Boreout, por aburrimiento.

3 – MENTALIDAD RENTABLE

Por otra parte, que también puede ser la tuya, hay personas que aprovechan estos momentos de ocio precisamente para analizar, con la generosidad del tiempo, distintas soluciones a distintos problemas.

Sí, esto es posible. Los neurocientíficos explican que incluso el cerebro necesita ‘reflexionar’ para encontrar caminos diferentes a los que ya ha pensado o probado. También porque últimamente se ha estado cuidando mucho!

Hay estrategias para ‘enseñar’ a tu mente a producir: introduce una nueva actividad y baja la guardia la mitad del tiempo que tienes para terminarla. Se trata del espacio creativo del que tanto te quejabas que no tenías y ahora puede pasar.

En estos momentos, sueles relacionar diferentes variables y llegar a conclusiones, descubrimientos y oportunidades que, si se aplican, pueden generar nuevos estudios, conocimientos y, por supuesto, negocios que aumenten tus ingresos mensuales.

PERO ¿Y SI NO PASA NADA?

Tranquilos, incluso los grandes genios pasaron por sucesivos procesos creativos para lograr sus grandes hazañas. Y no es necesario tener un coeficiente intelectual tan alto para realizar soluciones simples e innovadoras.

Al final, tu propio esfuerzo a través del pensamiento habrá valido la pena por el simple hecho de no haberte rendido a pasar otro día hundido en lecturas improductivas en tus redes sociales.

Recuerda siempre: no hay aburrimiento que se resista a las ganas genuinas de transformar tu día a día en un espacio de tiempo donde puedas conciliar la alegría de vivir y las buenas ideas. ¡No hay dinero para pagarlo!