buscando cartão
site seguro

¿El gasto en combustible y el presupuesto coinciden?

Actualizado julho 30, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿El gasto en combustible y el presupuesto coinciden?

Por si aún no te has enterado en las noticias, nos toca a nosotros darte primero la mala noticia: el precio del combustible subirá un 4% mensual hasta agosto. Eso es un 16% acumulado en los próximos cuatro meses.

El incremento fue anunciado por el gobierno en el paquete del Programa de Precios Justos, a través de un alineamiento de precios con los cuatro gigantes del sector en el país: Raízen (Shell), PAE (Axion), Trafigura (Puma) e YPF.

Es decir: ese margen de recursos que tenías previsto en tu presupuesto para tus gastos de combustible necesitará, digamos, una actualización para que pueda cubrir tus necesidades.

Pero, después de todo: ¿cómo puede su dinero llegar a fin de mes sin arriesgarse a una sartén seca causada por el consumo de combustible? Eso es lo que discutiremos a continuación. ¡Mira nuestros consejos y mantente firme en tu dirección financiera!

  • COCHE: ¿TENER O NO TENER?

Inmediatamente, este es el principal punto de inflexión entre quién gasta directamente en combustible o no. Quien tenga un coche en el garaje (excepto si es eléctrico) tendrá el suministro como uno de los gastos.

No obstante, aunque solo te desplaces en taxi o a bordo de un vehículo solicitado por la aplicación, tu gasto de combustible seguirá estando incluido en el importe que pagues por cada viaje que realices.

Por eso el aumento del precio del combustible afecta a quienes tienen o no coche, ya sea por posibles necesidades de movilidad o por el aumento de todo lo que depende del transporte para llegar a ti.

  • LÍMITE DE USO

Cuando no tienes coche, ya sea por elección o por falta de dinero para comprarlo, la forma es utilizar el transporte público para ir al trabajo, a la escuela, oa cualquier otro compromiso o destino del día a día.

Los que tienen coche también pueden tener una rutina ‘híbrida’. Es decir: utilizarlo para unos fines o ir en bus, tren o paseo para otros. En cualquier caso, tienes una opción de transporte a tu disposición en el garaje.

El consejo aquí es: ponga un límite de presupuesto en el uso del vehículo. Considere cómo el dinero reservado para el abastecimiento de combustible disminuye como el propio combustible en el tanque. Se acabó, o lo reemplaza, o no lo usa.

 COSTO X CALIDAD

Pero no basta con pasarse por la gasolinera a repostar. Tienes que controlar la calidad de lo que pones en tu coche para que lo que a veces parezca barato pague su precio real más tarde.

Ante los reajustes y, con la esperanza de ahorrar lo máximo posible, muchas personas no pueden resistirse a un ascenso. El problema es que no suele ser lo mismo el impulso de pagar gasolina más barata que el de comprobar la calidad del producto.

De dos, uno: o intentas averiguar qué estás comprando en ese momento, o te enteras después, cuando tu coche empieza a fallar y tu mecánico te muestra la factura del cambio de piezas, además de la mano de obra.

  • COSTO X BENEFICIO

Dada la información reportada anteriormente, vale la pena pensar, a la luz de su propio presupuesto actual, si todavía vale la pena tener un automóvil para llenar y mantener. En caso de duda, haga los cálculos usted mismo y llegue a la conclusión.

Cuanto más viejos son, los autos usados ​​requieren aún más reparaciones. Quien tiene, sabe. La frecuencia en las tiendas de autopartes aumenta y llega un momento en que no ves otra solución que vender el auto.

Por ello, el análisis del incremento del valor de los combustibles no puede centrarse sólo en sí mismo. Cada vez que pones un coche en la calle, el desgaste natural incluye otros gastos. Piense en eso la próxima vez que compre un automóvil.