buscando cartão
site seguro

El gobierno anuncia aumento del salario mínimo

El ajuste es del 12% en la base de la Zona Franca Fronteriza del Norte y en la Zona de Salario Mínimo General

Escrito en dezembro 4, 2024 | Autor: Rodrigo Viudes
El gobierno anuncia aumento del salario mínimo

El gobierno nacional de México anunció este miércoles (4) un aumento del 12% en el salario mínimo en todo el país.
El reajuste será válido a partir del 1 de enero de 2025. Es decir, el empleador deberá hacerse cargo del incremento en diciembre.
Según el anuncio, el salario mínimo de la Zona Franca Fronteriza Norte, vecina de los Estados Unidos, pasará de 374,89 pesos a 419,88 pesos.
Por otro lado, el valor de la Zona de Salario Mínimo General, que actualmente es de 248,93 pesos en el resto del país, será de 278,80 después de la celebración de Año Nuevo.

¿El aumento del salario mínimo incrementa el poder adquisitivo?

En teoría, sí. Es decir, al comparar el valor futuro con el actual, se pueden ver avances en la capacidad de consumo del ciudadano.
El gobierno ejemplificó este aumento con algunos de los productos más consumidos de la canasta básica estándar, utilizada como parámetro para las comparaciones.
Con el aumento, se podrán adquirir 5,3 kilogramos de frijol, frente a los 4,9 kilogramos que se pueden comprar con el salario actual.
Puede parecer poco, pero para la población que se encuentra en la línea de pobreza, esta diferencia se traduce en más platos y menos hambre.

¿Cuál es el acumulado de aumentos en los últimos años?

El nuevo reajuste al salario mínimo aumenta aún más la línea de valorización que no deja de crecer desde el inicio de la década de 2020.
A principios de la década, el salario mínimo estaba en 134,06 pesos. Desde entonces, ha aumentado más del 100% de su valor.
En la serie histórica, iniciada en 1988, el salario comenzó en 161,89 pesos. Subió a 170,42 y luego retrocedió.
En 1998, llegó a bajar a 99,56 pesos, regresando a los 100 pesos en 2000. Solo en 2022 superó los 200 pesos.