buscando cartão
site seguro

¿Eres tu honesto? Haz una prueba ahora mismo

Actualizado novembro 17, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Eres tu honesto? Haz una prueba ahora mismo

Un trabajador rural devuelve una billetera llena con un valor equivalente a casi seis meses de su salario. En una gran ciudad, un plomero rescata de la calle una carga de ropa valorada en R$ 5.000 y la entrega a la empresa que debería haber hecho la entrega.

Distantes en kilómetros y realidades, dos historias comparten el mismo lugar en el aplauso público por el ejemplo de honestidad en tiempos en que las virtudes cobran notoriedad por la excepción y no por la norma de conducta de las personas.

A pesar del ‘jeitinho’, muy popular en la cultura brasileña, por ejemplo, todavía hay muchas personas que se preocupan por los valores éticos y morales antes de llegar al punto de engañar a alguien en un negocio o simplemente mentir.

EXAMINA TU INTEGRIDAD

¿Tú, que lees este post, te consideras honesto? Revisa a continuación algunas situaciones cotidianas que pueden indicar tu inclinación a tomar decisiones diferentes. Al final, comprueba si tus respuestas coinciden con el perfil de una persona íntegra.

Nota: Esta no es una prueba científica, sino una prueba de conciencia.

1 – Vas en bicicleta y sin darte cuenta rompes el retrovisor de un coche. Tú:

A – Sigue adelante | B – Vuelve atrás y busca al dueño | C – Deja tu contacto en el espejo retrovisor

2 – Tu ansiado ascenso ha llegado, pero tu jefe te aconseja mantener la misma postura sospechosa del gerente despedido, a costa de perder tu trabajo. Tú:

A – Aceptar la oferta | B – Gracias y sigue en la misma posición | C – Renuncia

3 – Tu mejor amigo cierra un trato contigo pero no lo cumple. Tú:

A – Revela el asunto en nombre de la amistad | B – Cóbralo porque el negocio es algo aparte | C – Deshacer el trato y perdonar al amigo

4 – Tu hermano apoya a un equipo o defiende a un político rival. Tú:

A – Dialoga y respeta las opiniones encontradas | B – Debatir y persistir en su punto de vista | C – Ignora porque estás seguro de que tienes razón.

5 – Te apuntas a un concurso público y alguien te ofrece la plantilla del concurso. Tú:

A – Pagas y memorizas las respuestas | B – Te niegas | C – Te niegas y denuncias

6 – Al sacar dinero de un cajero automático, la máquina te da un billete extra. Tú:

A – Ignóralo, porque los bancos son ricos | B – Da todo o parte de limosna para ‘descarga’ de conciencia | C – Devolver el dinero a la agencia

7 – Llega a tu mano el resultado de un examen que acredite la enfermedad grave o mortal de alguien. Tú:

A – Cuenta, sin rodeos | B – Ignorar, a pesar de que a la persona le queda poco tiempo de vida | C – Cuidado con el resultado

8 – La empresa está pasando por una crisis provocada por tu iniciativa o error. Tú:

A – Admitir el fracaso a los colegas | B – Que la empresa encuentre un culpable | C – Tercero la culpa en las circunstancias

¿ES TU PERFIL?

Las personas honestas o rectas tienen hábitos comunes. Compruebe a continuación cuáles son y compárelas con las respuestas a las preguntas. El resultado es el análisis de su propia conciencia.

1 Intrepidez en decir la verdad. Las personas que valoran la integridad odian la hipocresía (decir lo que no se hace) y son sinceras al decir educadamente lo que sienten.

2 – Conocen sus límites. No prometen nada más allá de lo que pueden cumplir porque son conscientes de sí mismos.

3 – Son lo que son. Las personas honestas no crean filtros de su personalidad y aseguran la transparencia en las relaciones interpersonales.

4 – Defienden el bien común. No se avergüenzan de la necesidad de tomar posición en situaciones que benefician al colectivo y no a ellos mismos.

5 – Son fuentes de inspiración. Se convierten en una referencia con el ejemplo. Muchos de ellos son, incluso, en los medios y redes sociales, protagonistas de noticias sobre la honestidad.