buscando cartão
site seguro

¿Es hora de comprar un coche nuevo?

Escrito en julho 22, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Es hora de comprar un coche nuevo?

Y el mercado del automóvil atraviesa un momento, digamos, curioso, sobre todo en las últimas semanas. Los usados, que hasta entonces transitaban más por las negociaciones, se han ralentizado y los nuevos siguen más expuestos que vendidos.

Afectada, en parte, por la apreciación del dólar blue, la venta de automóviles en Argentina ha dejado con una pulga en la oreja a los potenciales compradores: al fin y al cabo, ¿debo comprarlo ahora o no?

Ante este impasse, transitamos por un análisis cuyo destino es facilitar su poder de elección, que, al fin y al cabo, es lo que en realidad mueve a un sector que se ha empeñado en permanecer en la marcha lenta por los senderos de nuestra economía.

1 – ¿NUEVO O USADO?

Dependiendo de su respuesta a la pregunta anterior, los caminos para adquirir su nuevo vehículo pueden ser diferentes, a pesar de que los concesionarios de diferentes marcas tienen ambas ofertas en sus patios.

El emparejamiento del dólar blue con el oficial afectó, al menos por el momento, valores practicados en la adquisición de los llamados seminovos -o incluso usados-. Basta con echar un vistazo a los últimos anuncios de venta para ver esto.

En cuanto a los nuevos, si los precios eran naturalmente más ‘salados’ para el bolsillo, aún persiste la dificultad de la entrega puntual para varios modelos. Hay casos de retiro en más de 90 días.

2 – VARIACIÓN DE PRECIOS

Cualquiera que sea el modelo que le interese, nuevo o usado, es esencial que su eventual adquisición esté precedida por una extensa investigación de mercado, más aún dados algunos contextos actuales.

Ante la volatilidad de los precios y, sobre todo, de la propia academia, muchos propietarios, aunque estén interesados ​​en vender sus coches, han ofrecido precios muy alejados entre sí por un mismo modelo.

La recomendación, en este caso, es que amplíes tu análisis de mercado, incluso más allá de tu propia ciudad y, según el caso, negocies directamente, teniendo un valor medio practicado por el mercado.

3 – PAGO EN EFECTIVO

Otro tema importante a tener en cuenta en este momento en el que se supone que estás interesado en comprar un auto es la forma de pago a utilizar en este tipo de negociación.

Normalmente, se acostumbra a pagar una parte del enganche y la diferencia se paga a plazos, incluso subvencionada por financiación. Este modelo ha sido el preferido, por ejemplo, en la adquisición del ansiado kilómetro cero.

En teoría, sin embargo, la recomendación es el pago total inmediato, considerando los intereses agregados a las cuotas, además de la devaluación ‘natural’ del auto. Los que pagan en el acto suelen regatear por un descuento. es parte

4 – PERSPECTIVA DE ESCENARIOS

La compra de un vehículo generalmente se decide por diferentes factores como la necesidad y la exclusividad de uso. Hay quien lo necesita para trabajar, salir a pasear con la familia o incluso para lucirlo.

Sea cual sea su perfil de comprador, es importante estar al tanto de los movimientos del mercado de automóviles antes de decidirse a meterse la mano en el bolsillo. La reciente apreciación del dólar azul es un buen ejemplo.

En otras palabras: la compra necesita encontrar un momento oportuno en el que puedas sincronizar la mejor oferta, el mejor modelo, con las mejores condiciones de pago. Esto requiere paciencia, mucha conversación y análisis de presupuesto.

5 – PRESUPUESTO PERSONAL

Por último, pero no menos importante, es cómo la realidad de su presupuesto actual podría encajar en la compra de un automóvil, ya sea nuevo o usado. ¿Cuánto afecta, en porcentaje, en el ingreso familiar, considerando cualquier gasto adicional con manutención?

Esta reflexión es de suma importancia para que tu compra no se vea contaminada por publicidad, sino guiada por una decisión consciente de quien no quiere mantenerse al margen de este tipo de negociación.

Lea también:

¿Vale la pena comprar un coche nuevo o usado?