Es lunes. Y ahora, ¿qué hacer?

Y se va el fin de semana y lo que tienes para hoy es lunes. En el mejor de los casos, es una gran noticia: si estás leyendo esto es porque estás vivo y, más aún, deseando saber qué hacer con tus días.
La mala noticia, que siempre nos ronda de vez en cuando, es que el lunes significa la reanudación de compromisos que, de no resolverse, pueden complicar tu rutina financiera durante el resto de la semana y el mes.
Por eso, y para que puedas empezar con el pie derecho este paseo semanal, ya seas diestro o zurdo, lo que sea, a continuación te detallamos un paso a paso, con el fin de orientarte sobre qué caminos tomar. .
1 – PRESUPUESTO
No puedes hablar de qué y, en este caso, cuándo mantener o cambiar tus actividades financieras si no tienes el mínimo que se espera de alguien que tiene el control de tu dinero a diario.
Nos referimos al presupuesto. Ya sea familiar o personal, conectado o no a un negocio, es algo que debe tener a mano, ya sea a través de un teléfono celular o una aplicación de computadora, o en el viejo cuaderno.
Si todavía no tienes uno que puedas llamar tuyo, te recomendamos encarecidamente que dejes de leer este texto e inmediatamente te dirijas a uno de los que te enumeramos a continuación:
- ¿TIEMPO ES DINERO? ¿CÓMO EQUILIBRIO LA VIDA Y EL PRESUPUESTO?
- ¿CÓMO ES EL ‘BALANZA COMERCIAL’ DE SU PRESUPUESTO?
Como ves, se trata de contenidos similares a este, pero con propuestas de análisis específicas. Aquí, nuestro enfoque está en cómo comenzar la semana y terminarla de acuerdo con su pronóstico de presupuesto.
2 – DEMANDAS DE TIEMPO
Los lunes suelen ser días más centrados en retomar las rutinas laborales que en otras citas que se han agendado para la semana. Lo primero que viene a la mente es reiniciar el trabajo por la mañana.
Pero es posible delegar a los lunes la oportunidad de poner en práctica algunos compromisos que requieren procesos burocráticos y tiempo para ser resueltos, especialmente por parte de terceros.
Este ‘combo’ incluye la entrada de documentos en organismos públicos referentes a proyectos empresariales e inmobiliarios y el envío de correos electrónicos a personas, empresas y entidades en los que esperar soluciones o posicionamiento.
Estas iniciativas, aún este lunes, hacen posible que, según el caso, ya tengas los rendimientos necesarios para que puedas proceder con ciertos compromisos -y seguir adelante con tu vida en la siguiente semana-.
3 – CALENDARIO DE PAGO
Además de la burocracia, hay que tener presente -y en el presupuesto, por supuesto- el calendario de pagos previsto para la semana. Se trata de una iniciativa preventiva frente al riesgo de retrasos e impagos que generan intereses y pérdidas.
Entonces, lo que sea que pueda pagar, o incluso anticipar el lunes, hágalo. Si lo prefieres, mantén el pago para la fecha de vencimiento, en este caso, entre el martes y el sábado que están por llegar.
Los pagos pueden hacerse personalmente, cuando no haya otra opción, o vía bancaria, de forma programada. Esta segunda posibilidad te facilita la rutina. Si puedes, déjalo en débito automático.
4 – INESPERADO
Como todos sabemos, solo somos administradores del tiempo que tenemos. Por mucho que nos programemos, no es posible controlar lo que puede o va a pasar entre un lunes y otro.
Es en este espacio de tiempo que sucede incluso lo imprevisto. En lo económico hay que adaptarse a los imprevistos que varían entre los gastos de un accidente doméstico al de un funeral sin cobertura prevista.
En cualquier caso, es fundamental contar con una reserva financiera. Si aún no lo tienes, empieza a guardarlo lo antes posible. Comience con el 5% de lo que gana. ¡Tus próximos lunes te lo agradecerán!