¿Es posible meditar para ganar dinero?
No tardará mucho, la NASA abortará la ‘misión a Marte’ para explorar qué pasa por la mente de ciertos terrícolas que parecen vivir en la luna en un rincón del universo que llamamos Argentina.
El agujero negro en el que se ha hundido la economía del país ha provocado situaciones dignas de lástima para cualquier extraterrestre, incluidos los que, por no tener mucho que hacer en otras galaxias, ven aquí la televisión abierta.
El martes pasado, la periodista Agustina Kämpfer se sentó en la banca del programa ‘Algo a Contar’, del canal IP, y ‘meditó’ para que la cotización del dólar blue bajara -lo que, dependiendo de eso, obviamente, no ocurrió-.
La tragicómica escena generó muchos memes, pero también críticas de quienes se toman en serio la meditación, ya sea para relajar la mente o ayudarla a alcanzar los logros que tanto anhelamos los humanos: la paz, la salud y, por qué no, el dinero.
Pero después de todo: ¿hasta qué punto este tipo de actividad ayuda a alguien a tener éxito financiero? ¿Qué dice la ciencia sobre este tema? Eso es lo que vamos a tratar aquí. Siéntate, respira hondo y exhala tu lectura con nosotros.
¿QUÉ ES LA MEDITACIÓN?
Se trata de una actividad de origen oriental en la que la persona se instala en algún lugar -normalmente sentada, como reprodujo Kämpfer en la televisión- y, con los ojos cerrados y respirando lenta y profundamente, se relaja.
La meditación está muy asociada a los monjes tibetanos, por ejemplo, y practicantes de diferentes religiones, pero actualmente cuenta con adeptos de diferentes razas, creencias e idiomas repartidos por todo el planeta.
Entre los principales beneficios de la meditación se encuentran:
- Conocimiento de sí mismo
- Combatir la depresión
- Control mental
- Disminución de la ansiedad
- Mayor concentración
- Mejora la creatividad
- Mejora de la calidad del sueño
- Reducción de estrés
- Sensación de bienestar
Al usar el cuerpo para practicar diferentes técnicas de concentración y respiración, la meditación puede ser ‘mapeada’ por la ciencia a través de análisis psicológicos y neurológicos, además de, por ejemplo, análisis de sangre.
Los estudios científicos también explican que la meditación provoca cambios en la estructura cerebral debido a su capacidad neuroplástica, actuando directamente sobre el hipocampo, el hipotálamo y la corteza prefrontal.
Cabe señalar, por cierto, que la mayoría de los beneficios enumerados anteriormente aún carecen de validación científica, lo que no resta valor a los avances observados desde la experiencia particular de cada persona a través de la meditación.
¿QUÉ PASA MIS FINANZAS CON ESTO?
Hay otra ventaja más de la práctica de la meditación que puede llegar, eso sí, hasta a tu bolsillo. Pero, ojo: no creas que esto es un ejercicio para multiplicar el dinero con el que mágicamente pasas.
Sin embargo, no hay límites para definirse a sí mismo, incluso en la vida financiera, para aquellos que mejoran su enfoque durante la meditación. En otras palabras: aprovecha su atención y energía hacia los objetivos de tal manera que abandona cualquier distracción.
En el caso del dinero, significa, como ejemplos:
- Afrontando los momentos difíciles con serenidad
- Mejore sus habilidades personales y profesionales para ampliar su capacidad de aumentar sus ingresos o riqueza
- Percibir oportunidades para abrir nuevos negocios
- Perseguir sus metas hasta alcanzarlas
- Seguir estrictamente los límites determinados por el presupuesto mensual
Como pudiste ver, el reflejo de la meditación sobre la vida financiera está directamente ligado a actitudes provenientes de una mente más serena, concentrada y, sobre todo, enfocada en lo que se busca. Se convierte en un nuevo estilo de vida.
Y AHÍ, ¿TE GUSTA?
Si es así, compártelo ya con tus amigos que practican o quieren iniciarse en la meditación. Quién sabe, con una mente más liviana y más enfocada, pueden transformar su vida financiera. ¡Quizás aparezcan en algún programa de televisión! ¡SOS NASA!