Formulario liberado para subsidio de luz y gas

Anunciado hace unos días por el gobierno nacional, ya está disponible para su diligenciamiento el formulario de registro de familias argentinas que tiene como objetivo redistribuir los subsidios de las facturas de luz y gas.
La segunda fase de la iniciativa se abrió este miércoles y está disponible para personas titulares de pagos cuyo Documento Nacional de Identidad (DNI) termine en 3, 4 y 5. Ayer eran 0, 1 y 2.
La tercera y última etapa de registro será entre los días 23 y 26 -de martes a viernes de la semana siguiente- para los titulares de cuentas con DNI que terminen en 6, 7, 8 y 9. plazos.
Hasta que se confirmen nuevas fechas, la recomendación es que los ciudadanos argentinos llenen sus formularios en las fechas previstas por ahora. La falta de registro puede resultar en la pérdida del subsidio tarifario.
¿DÓNDE REGISTRARSE?
Hay dos direcciones de correo electrónico donde puedes comunicar tu interés en mantener las subvenciones. El primero es http://subsidios-energia.argentina.gob.ar. La aplicación sigue la regla del DNI mencionada anteriormente.
Entre la información que debes proporcionar está la renta mensual de cada miembro de la familia, tus facturas de luz y gas natural que tienes, detalles de tu residencia y una dirección de correo electrónico.
El segundo sitio al que puede acceder es http://www.anses.gob.ar. Esta es la dirección de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Haz clic en ‘turnos’ y rellena los datos solicitados.
Incluso las personas ya atendidas por ANSES deben registrarse para mantener los subsidios. Estos son los casos de las pensionistas y beneficiarias de subsidios por embarazo para protección social y promoción laboral.
REDISTRIBUCIÓN DE SUBSIDIOS
El registro anticipa una nueva política que implementará el gobierno nacional para reorganizar los subsidios pagados por el gobierno para que la población pueda pagar menos en las facturas de electricidad y gas natural.
La idea es ‘democratizar’ el pago de la prestación, para que los más pobres sean atendidos y los más ricos no necesiten el subsidio que se paga con el dinero de todos los contribuyentes del país.
Todos los registrados ya se están subdividiendo en tres grupos distintos en función de su información socioeconómica. Los más ricos están en la ‘tarifa 1’, y se les retirarán los subsidios en los próximos meses.
Los más pobres están siendo alojados en la ‘tarifa 2’ y tendrán, según el Gobierno, el mantenimiento íntegro de sus subvenciones. Por último, están los de la ‘tarifa 3’, cuyos beneficios se mantendrán parcialmente.
COSTO ENERGÉTICO
En general, quien debería beneficiarse de este corte proporcional es el propio Tesoro Nacional argentino, que sólo entre enero y abril pagó 420.000 millones de pesos en subsidios.
Mucho dinero para un país que ahora necesita reorientar su gasto ante la crisis económica y la presión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para cumplir sus objetivos fiscales en medio de las demandas sociales.
Vale recordar, por cierto, que tras el reordenamiento de las prestaciones, a partir de septiembre llegarán los nuevos reajustes ya anunciados por el gobierno para las facturas de energía eléctrica y gas natural, entre otros.
En otras palabras: tus facturas serán más caras, más aún si no te registras, especialmente aquellos que se ajustan a los perfiles tarifarios ‘2’ y ‘3’. Así que no pierdas tiempo y sigue el calendario según tu número de DNI.
¿TE AYUDÓ ESTA INFORMACIÓN?
Si es así, hemos logrado nuestro propósito de comunicar a las personas que necesitan tener acceso a este texto para que no corran el riesgo de perder los subsidios. Así que comparte en tus redes sociales para expandir tu alcance ahora mismo.