¿Has pensado en vivir de ingresos hoy?
¿Quién no querría estar leyendo esta publicación con las piernas levantadas, los bolsillos ‘mullidos’ y la cabeza en su próximo viaje?
Aunque, en tal situación, ¿te importaría leer sobre consejos para vivir con ingresos? ¡Apostamos así!
Al fin y al cabo, mientras los ricos sólo piensan en aprender a ganar más dinero, los demás mortales gastan hasta lo que no tienen.
Pero, si está dispuesto a cambiar de bando, o quedarse donde está, descubra cómo es posible vivir con ingresos.
Antes de volver a imaginar la escena que abrió este post, puedes sacar a tu caballo de la lluvia o al burro de la represa, como quieras.
Vivir con ingresos requiere trabajo, manos abiertas para inversiones, la mente a millas de distancia, hacia tus sueños.
Vamos a facturar.
- Para todo
Antes de pensar en ser rico, es necesario iniciar el proceso para dejar de ser pobre. Y eso pasa a un análisis de ingresos personales.
¿Conoces ese cuaderno o archivo de Excel, aplicación o lo que sea donde anotas todo lo que entra y sale de tu presupuesto?
(Pausa: si ni siquiera tienes este tipo de control, arréglalo para ayer. Saber tu dinero es la base de todo aquí)
Respondiendo a la pregunta: encuentre un margen financiero entre entradas y salidas para agregar la pestaña ‘dinero ahorrado’
Reorganice su hoja de cálculo con la perspectiva de retener ese dinero. Este es el principio de utilizar los ingresos que un día le darán la tan soñada independencia financiera.
- Mantente al día
Antes de pensar en tener un ingreso extra, es necesario que elimines lo que desangra tu presupuesto cada mes.
Además de reflexionar sobre tus gastos, elimina tus deudas. A depende de su volumen, esto puede llevar algún tiempo.
Sin embargo, es un primer paso para que aprendas a manejar mejor la forma en que gastas tu dinero.
¿Con quién estás en deuda? Vaya allí y renegocie en cuotas que pueda acomodar en su presupuesto y, si es necesario, limpie el nombre para siempre.
¿Es posible ahorrar con facturas mensuales y deudas por pagar? Sí. Sin embargo, esto dependerá del sacrificio que estés dispuesto a hacer para lograr tus objetivos, entre ellos, ¡vivir de los ingresos!
- Empieza a ahorrar
Con las facturas más equilibradas, puedes iniciar el proceso de ahorro para que te quede ese dinerito a final de mes.
Los expertos financieros recomiendan que esta reserva sea gradual. Al principio, de lo que puedas. Al principio no es fácil.
Una vez que esté disciplinado para ahorrar, desafíese a sí mismo, mes a mes, para ampliar su capacidad de ahorro. Los milagros ocurren.
- Invertir
De tanto ahorrar, créeme, hasta tendrás dinero para invertir. Algo que, a estas alturas, ni se te pasaría por la cabeza.
Aquí es donde, finalmente, comienza la ‘musculatura’ de los futuros activos financieros que le proporcionarán ingresos duraderos.
Un buen consejo es comenzar con el mercado financiero. Un consejo de oro: estudie mucho el tema y contrate una corredora de confianza.
Sea cual sea tu perfil de inversor, conservador o agresivo, debes saber que tu objetivo es multiplicar tu dinero en busca de ingresos.
Un error muy común aquí es hacer del mercado financiero un banco de apuestas. Es el comienzo del fracaso y la quiebra.
- Paga en efectivo
Quién sabe: hasta hace poco tiempo contabas monedas y, a estas alturas, ya puedes permitirte pagar tus facturas en efectivo.
Y esto no se trata de agua, luz, teléfono, Netflix. Nos referimos a la adquisición de bienes como automóviles e incluso inmuebles.
Sean cuales sean, cuando llegues al día en que estés viviendo cómodamente de los ingresos de tus inversiones, habrás alcanzado, entonces, el ansiado sueño de la independencia financiera.