buscando cartão
site seguro

Hazlo tú mismo: cómo reformar sin contratar a nadie

Actualizado agosto 11, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
Hazlo tú mismo: cómo reformar sin contratar a nadie

Lo entendemos: el apuro del día a día por conseguir el dinero necesario (sueldo, alquiler, pro-labore, etc) para hacer frente a las obligaciones económicas de cada mes nos lleva a externalizar todo lo que podemos.

Incluso en lo que nosotros mismos, si tuviéramos una gestión del tiempo diferente (y aquí, piensa en tu propia rutina) para que pudiéramos, con nuestras propias manos, encontrar soluciones a un menor costo.

En otras palabras: por tu propia iniciativa, logra desangrar menos tu presupuesto mensual cuando, por ejemplo, obras o incluso pequeñas reformas que quieras o tengas que hacer en tu casa o apartamento.

Piensa con nosotros: hoy, si tuvieras que hacer alguna modificación en cualquier ambiente, ¿dónde podrías poner la mano, literalmente, para no tener que contratar a un profesional? ¿Casi nada o todo?

De este tipo de iniciativas trataremos en este texto. Después de todo, ¿qué necesita saber, o incluso aprender, para que los proyectos de su hogar pronto puedan tener sus propias manos económicas comprometidas?

¿QUÉ NECESITO SABER?

Para poner tu mano en el trabajo (o reforma), literalmente, necesitas tener un mínimo de habilidad o conocimiento. Pero no se alarme: estas atribuciones son posibles después de un aprendizaje atento y validado en la práctica.

Empieza por interesarte en conocer más sobre los servicios a domicilio que, en cualquier momento, pueden requerir tu intervención:

  • Reemplace la ducha eléctrica
  • Reemplace la plomería
  • Colocación de un piso nuevo
  • Instalar una puerta
  • Pintar uno o más ambientes
  • Hacer un huerto
  • Limpiar la canaleta
  • Desinfecte el tanque de agua
  • Es mucho más…

Solo con esta breve lista, ya te das cuenta de que necesitas tener o aprender tus propias nociones de:

  • Carpintero
  • Constructor
  • Desinfectante ambiental
  • Electricista
  • Pintor
  • Plomero

Es decir, dependiendo de las múltiples demandas de una vivienda, tendrás que actuar como un profesional en cada área para no tener que meterte la mano en el bolsillo para pagar mano de obra a la hora de construir, reformar o hacer cualquier tipo de obra. trabajo de mantenimiento.

¿CÓMO Y DÓNDE APRENDER?

Como pudo ver arriba, no es tan difícil saber lo que necesita saber para emprender las soluciones necesarias en su hogar. Todo lo que tiene que hacer es mirar a su alrededor con un ojo muy crítico u honesto para comprender cuánto trabajo puede haber por hacer.

Si estás dispuesto a aprender, hay algunos caminos que, te sugerimos, pueden seguir juntos. Verificar:

  • Cursos: busca cursos disponibles en tu ciudad. No tengas miedo de registrarte. Vergüenza es no querer aprender cuando se puede
  • Tutoriales: hay mucho material disponible en Youtube sobre cómo puedes resolver tú mismo multitud de servicios en casa. miralos
  • Prácticas: sigue el trabajo de los profesionales y despeja tus dudas. Voluntario como asistente durante el fin de semana a costa de solo aprender.

¿YO O PROFESIONAL?

Como el proceso de aprendizaje suele llevar algún tiempo, es muy probable que, al principio, no puedas asumir algunas tareas en casa que requieren un trabajo especializado, por ejemplo.

Por eso, lo mejor es que empieces resolviendo lo que ya sabes y sabes hacer para que, a lo largo de tu proceso de aprendizaje, puedas ir añadiendo otros que ya has experimentado en la etapa sugerida anteriormente.

Dependiendo de la complejidad del servicio a realizar, es mejor contratar a alguien que pueda requerir una eventual reparación, para que tome la iniciativa e ir más allá de las expectativas. O, si ese es el caso, hazlo con la guía de un profesional.

Y AHÍ, ¿TE GUSTA?

Comparte con tus amigos que quieren renovar sus casas y siguen quejándose de que no saben cómo hacerlo, pero no buscan la manera de aprender. Tal vez despierten de la procrastinación a la actitud.