buscando cartão
site seguro

La ‘Copa’ de planificación financiera

Actualizado dezembro 4, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
La ‘Copa’ de planificación financiera

Y nuestra selección pasó por la primera ‘prueba de fuego’ en el Mundial de Qatar: derrotó a Australia por 2-1, en los octavos de final, y aseguró su lugar en el enfrentamiento contra Holanda, el próximo viernes 9.

Es decir, tuvo que superar una etapa para llegar a la siguiente. Y así será, hasta que pueda llegar a la final y buscar el soñado tercer mundial. Pueden surgir desafíos más adelante. Quién sabe, archirrival Brasil en semifinales…

El hecho es que no hay manera de ‘saltar pasos’. Es necesario pasar por un oponente a la vez para que, en el momento adecuado, se pueda disfrutar de la oportunidad de conquista para coronarlo y prepararlo para el futuro.

Esto también le sucede a cualquiera que quiera tener una planificación financiera campeona, o tricampeona, como desee. Para ello, hemos enumerado a continuación las etapas que debe superar para alcanzar el podio deseado.

PRIMERA FASE: USTED

Quien se pone o califica para una disputa necesita ser plenamente consciente de sus propias pretensiones. La idea de que no entrarás a ganar, ni siquiera en condiciones adversas, es la primera baza del fracaso.

En la planificación de la ‘Copa’, el principal contrincante de la primera fase no es nadie más difícil que uno mismo. Es una confrontación directa contra sus propias creencias relacionadas con el dinero y los negocios.

DIECIOCHO FINALES: CONOCIMIENTO

Aquellos que creen en sí mismos pueden pasar por la primera etapa y ciertamente la más difícil. A partir de aquí, es importante ser consciente de tu ‘capacidad táctica’ para enfrentarte a los adversarios que tendrás por delante.

Al igual que un entrenador, que se enfoca en el análisis y las estrategias, también debe tener un conocimiento mínimo de finanzas. Por eso estudien, vean tutoriales, aclaren dudas contadores y administradores. Y, por supuesto, únete a nosotros aquí en UDS Finanzas.

CUARTOS DE FINAL: GOLES

No basta con conocerse a uno mismo, saber y planificar cómo llegar, sino tener presente exactamente a dónde se quiere llegar. La meta, ya sea en las canchas de fútbol o en las canchas de la vida, necesita ser definida y alcanzada.

Por supuesto, no solo uno, sino varios. Desde los más sencillos, de corto plazo y bajo costo, hasta aquellos cuyos sueños están ligados, haciendo aún más especial todo el proceso para llegar a cada uno de ellos.

SEMIFINAL: NUEVOS HÁBITOS

De ahí la necesidad de saber cómo avanzar en cada uno de tus movimientos financieros. Hay momentos en los que necesitas esforzarte un poco más; en otros, la mejor estrategia es adaptar la forma de ganar cada duelo.

De ahí la importancia de analizar su propio comportamiento financiero, que interfiere directamente en el desempeño de sus cuentas. Intente cambiar para obtener resultados diferentes. O bien, continuar con las mismas prácticas que conducen a la pérdida de pérdidas.

FINALES: INVERSIONES

Cuando encuentras una forma correcta de conducir tu vida financiera, las oportunidades terminan surgiendo con el tiempo, a través de la experiencia adquirida. Hay, entonces, espacios para ser explorados por las inversiones.

Son movimientos más elaborados, que requieren mayor atención al momento adecuado para aplicar en algún tipo de mercado, o la visión táctica necesaria para ajustar una retirada a tipos de interés bajos, pero seguros.

¿CUÁL SERÁ TU TROFEO?

Después de todo este camino, te quedará el trofeo por el que tanto has luchado o, al menos, un premio de consolación, no menos digno dado tu compromiso ante tanta imprevisibilidad.

En esta ‘Copa de Planificación Financiera’, somos como jugadores que se dedican a cada campeonato para lograr mejores oportunidades de carrera, a tiempo para que disfruten de su presencia en las principales competencias mundiales.

Nosotros también, que no dependemos de calzarnos las botas de fútbol para garantizarnos el pan de cada día, podemos alcanzar vuelos mucho más altos en nuestra planificación financiera. Solo supera cada etapa. ¿Estás dispuesto a superarte a ti mismo? Retarte a ti mismo. La pelota está contigo…