buscando cartão
site seguro

¿Los millones de la Copa del Mundo? ¿Qué harías?

Actualizado dezembro 7, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Los millones de la Copa del Mundo? ¿Qué harías?

Y el Mundial más esperado desde 1950 -cuatro años y seis meses más de zozobra en el ‘planeta del balón’- ya avanza hacia sus últimas dos semanas de realización. Parece que fue ayer la fiesta oficial de inauguración…

A medida que se acerca la final, prevista para el 18 de diciembre, los equipos clasificados en las sucesivas fases están más cerca del trofeo más codiciado del fútbol y, por supuesto, de los premios millonarios.

Por cierto: ¿ya saben cuándo la selección argentina ya garantizó dinero para su participación hasta el momento? ¿Y cuánto más puede ganar si gana el ansiado tercer campeonato en Qatar?

Y tú, ¿qué harías con las fortunas que repartirá la FIFA? ¿Sería capaz de pagar parte de las deudas, gastar el resto y aun así tratar de ahorrar algo? ¡Imagina que escribimos aquí, fan!

LOS PREMIOS

Antes de que la pelota empiece a rodar aquí, vayamos a los premios. Si estás de pie, mejor siéntate. Es demasiado dinero. ¡Es posible que ni siquiera sepas qué hacer porque no puedes imaginar tener tanto!

Solo por estar en la Copa del Mundo, cada uno de los 32 equipos participantes ya tiene derecho a recibir nueve millones de dólares (algo alrededor de 15.200 millones de pesos argentinos). Detalle: es el premio más bajo.

Al pasar a los octavos de final, la bolsa de premios asciende a 13 millones de dólares (22.000 millones de pesos argentinos). Los ocho que llegan a cuartos de final (el caso de Argentina, por ejemplo), ganan 17 millones de dólares (28.800 millones).

Todavía mejorará. Cada uno de los cuatro equipos semifinalistas se embolsará 27 millones de dólares (45.700 millones de pesos argentinos) si quedan tercero y cuarto; 30 millones de dólares (50.800 millones) en caso de vicio; y 42 millones de dólares (71.100 millones), si es campeón.

NO ESTÁ TERMINADO TODAVÍA…

Solo en premios en efectivo, la FIFA repartirá alrededor de 2.000 millones de dólares. Esta es la mayor cantidad donada por la entidad organizadora de la Copa en 22 años de ediciones. En otras palabras, es mucho dinero.

Pero, no es solo. El campeón aún se llevará a casa un trofeo cuyo valor añadido es inestimable. Después de todo, ¿cuánto crees que valdría una estatuilla de oro macizo codiciada por todo el mundo?

Desde el punto de vista del propio trofeo es posible medir un valor. Se trata de una pieza hueca de tan solo 36,5 centímetros de alto, pero realizada con cinco kilogramos de oro de 18 kilates, con un peso total de 6,175 kilogramos.

Si se vendiera a precio de oro, el valor alcanzaría casi los 300.000 dólares (50,8 millones de pesos argentinos). Este trofeo ha dado la vuelta al mundo desde 1974. Argentina lo levantó en 1978, aquí y en 1986, en México.

Y AHÍ, ¿HAS PENSADO ALGUNA VEZ?

Estaba en tus manos, como si fuera una herencia, ¿qué destino le darías al Mundial? ¿Lo dejaría expuesto en su estante en la sala de televisión o se arriesgaría a venderlo en una lucrativa subasta?

Pues con el dinero que se recaudaría sería posible comprar cientos de autos, decenas de propiedades, joyas, entre otros artículos de lujo, además de viajar por el mundo sin prisa por regresar (si es que se tiene).

Pero, usando solo una pequeña fracción de su inteligencia, se daría cuenta de cuánto podría multiplicar la mayor parte de su bienvenida fortuna en inversiones en el mercado financiero con el seguimiento de profesionales calificados y empresas en el mercado.

En otras palabras: disfrutaría de la vida como nunca y aún tendría suficiente dinero para el bienestar de varias de sus generaciones. Pero, volviendo a la realidad, aquí estamos, tan desprovistos de una realidad millonaria como esa. ¡Que al menos ganemos tres!