buscando cartão
site seguro

Medidas de Batakis: ¿cómo sé las mías?

Actualizado julho 11, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
Medidas de Batakis: ¿cómo sé las mías?

Y la recién designada ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis, declaró en rueda de prensa cuáles serán sus primeros pasos en el manejo de las finanzas y los intereses comerciales del país a partir de ahora.

Habló principalmente de equilibrio fiscal, gasto público, mantenimiento de metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cambios legislativos, escalada de precios al consumidor final, impuestos, balanza comercial…

Es decir, un menú prácticamente completo de lo que se pone sobre la mesa de quienes se sientan en la silla que ahora ocupa y de cuyas decisiones depende el futuro del país y la vida de decenas de millones de argentinos.

Aparte de los impactos directos de las iniciativas gubernamentales, comparando algunas de las medidas anunciadas por Batakis con su presupuesto, ¿qué decisiones tomaría? Échales un vistazo a continuación y revísalos uno por uno.

1 – BALANCE FISCAL

Se equivocaron quienes supusieron que, por su visión de mayor intervención del Estado, el nuevo ministro recurriría a partir de ahora a flexibilizar las metas fiscales. Al menos, según su discurso, se mantendrá el equilibrio fiscal.

Y en tu casa o negocio, ¿qué pasa? Allí prevalecerá uno de los mandamientos básicos de la economía, repetido por el ministro: ‘¿no vamos a gastar más de lo que tenemos en efectivo?’. Si no, ¡es hora de un ajuste urgente en sus facturas!

2 – METAS CON EL FMI

La ministra afirmó que se mantienen los compromisos asumidos con el FMI, a pesar de lo que calificó de “especulaciones”, sobre el supuesto riesgo de que el país no cumpla con las millonarias transferencias ya asumidas.

La situación es similar a la de la persona que se sentó con su acreedor y renegoció las deudas. Si ese es tu caso, haz lo que acordaste. Deshacerse de la deuda es el primer paso para equilibrar las cuentas e incluso enriquecerse.

3 – ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Batakis reforzó, incluso en su primera rueda de prensa, que determinará a los ministerios y empresas estatales a ser eficientes en sus gastos. Ya calculó un ahorro de 600 millones de pesos.

La pregunta que debes hacerte en tu hogar es: ¿todos están colaborando para que se cumpla el presupuesto de la casa? ¿Cómo son las metas de gasto de luz, agua y gas? ¿Cuánto más puedes ahorrar?

4 – NO HAY VACANTES

Al menos por el momento, la contratación del Gobierno Nacional, ya sea para la administración directa o para cada una de las empresas estatales, está “congelada”, según el nuevo Ministro de Economía.

Puede que no sea el momento ideal, considerando la situación económica que tienes en este momento, para tener una empleada doméstica en casa o aumentar el número de empleados en la empresa. Analice los costos y decida con un margen de seguridad financiera.

5 – ABUSO DE PRECIO

Batakis criticó duramente los “abusos de precios” que, según ella, no tendrían “explicación técnica” y serían “meras especulaciones”. Los empresarios y comerciantes en general hablan de acomodar las pérdidas inflacionarias.

¿Eres un proveedor de servicios o vendes productos? En relación a lo que has entregado a tu cliente, ¿consideras que está a un valor justo? ¿Sería posible reducir o piensas corregir los valores en algún momento? Refleja.

6 – TIPOS DE INTERÉS

La ministra afirmó que entre sus próximos objetivos está la búsqueda de una tasa de interés por encima de la inflación para la deuda del Tesoro. Sin embargo, no estipuló un plazo para alcanzar el equilibrio deseado por el gobierno.

Comparando libremente, sería como ese dinero que te prestaron y cuyas tasas de interés son superiores a las que registra la inflación, por lo que tu pérdida es doble: pagarás más por un valor devaluado al final del contrato.

ENTONCES, ¿LISTO PARA SER ‘MINISTERIO’?

Porque es con esta autoridad, por ejemplo, con la que debes comportarte frente a tu propio presupuesto personal, familiar y empresarial. La gestión es el tipo de cosas que debe aprender en casa. ¡Haz tu tarea muy bien!