Mi cuenta está en números rojos. ¿Y ahora?

Por alguna razón que no esperabas, o, sinceramente, ya habías previsto, tu mes terminó en negativo. Y su cuenta bancaria, que estaba en buen estado, entró en números rojos, avergonzada como estaba.
La situación es comprensible. Pueden aparecer gastos inesperados que superen esa reserva presupuestaria de la que tanto hablamos aquí en UDS Finance y que, ni vendiendo cacerolas al desguace, supo solventar.
El camino es buscar soluciones, ya sea para la prevención o para ayudarte a salir del lío financiero en el que te metiste. De eso vamos a hablar en este texto. Vea si alguna de las alternativas a continuación puede ayudarlo.
1 – SUPERVISIÓN DEL GASTO
Se recomienda tener una hoja de cálculo mensual con la relación y límite esperado de gastos y gastos, por lo menos dentro del mes. Entiéndase por gastos todos aquellos fijos, como facturas de agua, luz, gas.
Los gastos son aquellos que sumas a los compromisos que ya tienes. Entra todo. Desde las fiestas de fin de semana, la compra de un celular nuevo hasta el pago del auto chocado – y se convertirá en un gasto de taller.
Lo mejor que puede hacer es estar al tanto de la inspección diaria, sí, diaria, de gastos y otras fugas presupuestarias. Incluso para preservar su reserva de emergencia. Trate de gastar menos de lo que gana.
2 – CAMBIO DE HÁBITOS
Las matemáticas financieras se volverán más favorables para que dispongas, lo antes posible, un ajuste de tus hábitos de consumo, especialmente aquellos en los que podrías ahorrar, si quisieras o pudieras.
Si trabajas fuera de casa, ya sea en una empresa o deambulando vendiendo productos o servicios, considera reemplazar el restaurante o esa comida callejera por una lonchera. Haz las matematicas.
¿Cuánto pagas por internet en casa? ¿Sería compatible con el consumo y el tiempo de uso? Si la relación es más favorable a la factura que a tu beneficio con este servicio, reemplázalo por un plan más económico lo antes posible.
3 – CUIDADO CON LOS PRÉSTAMOS
Cuando estamos endeudados, es habitual recurrir a préstamos de todo tipo para intentar salir del agujero financiero en el que nos encontramos. El problema se está poniendo peor de lo que ya estás, con una deuda extra que pagar.
Es por eso que necesita estar muy seguro de la necesidad de un préstamo. Evalúe siempre la deuda que se pagará y cuánto interés pagar por ella. Esta cuenta hay que hacerla y analizarla bien, ya que saldrá de tu bolsillo.
Dependiendo de las condiciones, el préstamo puede incluso pagar. Un ejemplo: las tarifas del servicio son más bajas que la tarjeta de crédito cuya factura no ha pagado. Deuda por deuda, la que sea menor.
4 – INGRESOS EXTRA
Si ha proporcionado todas las recomendaciones anteriores y aún tiene deudas, puede ser el momento de considerar aumentar sus ingresos para satisfacer sus necesidades actuales o su nivel de vida.
Entre las alternativas más probables se encuentran la búsqueda de reposición en el mercado laboral con un trabajo o actividad profesional que pueda remunerar mejor o complementar su trabajo diario con algún ingreso extra.
En cuanto a esta última opción, empieza por aquí que ya haces o conoces. Combine sus conocimientos en cursos digitales o imparta en persona. Elige algo en lo que no necesites invertir tanto para empezar.
BUENO, AYUDADO?
Esperamos que nuestras sugerencias hayan al menos reforzado algunos conceptos básicos para la salud de su familia y presupuesto personal y que, al ponerlos en práctica, los mantenga así.
Es importante recordar que los momentos difíciles, incluidos los financieros, demandan el diálogo con quienes dependen de sus ingresos y sufren las consecuencias de endeudarse contigo, así como un amable asesoramiento y profesionales especializados.