Mi salario no va a aumentar. ¿Qué hacer?
Descubre cómo mejorar tu presupuesto personal
El salario mínimo será ajustado en todo el país a partir del 1 de enero de 2025. ¡Mucha gente va a celebrar el feliz salario nuevo!
Si aún no sabes nada sobre el reajuste anunciado esta semana por el gobierno nacional, haz clic AQUÍ.
O, si lo prefieres, sigue con nosotros aquí para entender por qué mucha gente va a festejar con el aumento en su bolsillo de un año a otro y tú no.
En este texto, mencionamos algunos profesionales que, tal vez, como tú, no notarán este reajuste en su bolsillo.
Y qué hacer para garantizar alguna mejora en el salario, incluso si tu ingreso mensual está vinculado al valor más bajo.
¿Quién no notará el reajuste del salario mínimo?
Hay muchos trabajadores mexicanos de diferentes áreas que no tendrán el placer de recibir un poco más con el reajuste del salario mínimo.
Empezando por aquellos que están empleados y reciben por encima de este valor, ya sea en el área de fabricación de productos o prestación de servicios.
También aquellos que “cerraron” un valor para trabajos temporales, como camareros o freelancers de diferentes medios, por ejemplo.
O incluso aquellos que reciben por comisión. Como ejemplos, los agentes de seguros y bienes raíces. Muchos no tienen un ingreso fijado por el salario mínimo.
Otros que quedarán fuera de la lista del reajuste son aquellos que trabajan en la informalidad o en pequeños negocios, sin capacidad financiera para aumentos salariales.
¿Y ahora, cómo conseguir aumentar mis ingresos?
Como habrás notado en los casos anteriores, hay muchos trabajadores “exiliados” del reajuste del salario por diferentes motivos.
En común, la falta de vínculo directo con el valor mínimo, aunque en algunos casos la referencia sea de salarios mucho mejores.
Ante este escenario, quedan algunas posibilidades. Citamos tres:
- Aumento espontáneo o solicitado: si la empresa en la que trabajas no ve necesidad de un reajuste, pídelo. El “no” ya lo tienes.
- Desarrollarse: mejora tus conocimientos técnicos y prácticos en tu área y busca posiciones en el mercado que paguen mejor.
- Abrir tu propio negocio: ten siempre en mente la posibilidad de ser un nuevo emprendedor. Quien se enfoca en el mínimo no busca lo máximo.