Necesito cambiar mi regalo de Navidad. ¿Y ahora?
Descubre cuáles son tus derechos y obligaciones si tienes que sustituir un producto por otro según la ley de protección al consumidor
A pesar de la crisis, en la familia o entre amigos se mantenía la tradición: recibías un regalo de Navidad. Pero sabes, ni siquiera tuviste suerte en eso. Los pantalones no me quedaban, la camisa me vino mal, el perfume no era tu favorito.
Por tanto, quedan al menos dos opciones: devolver el regalo de Navidad (que, entre nosotros, no es muy recomendable) o cambiarlo por otro en la tienda donde se compró, como se suele hacer en estos casos.
Pero, ¿qué se puede hacer para que este intercambio de regalos sea un éxito a la luz de la legislación actual? ¿Qué precauciones debo tomar para que mi alegría no se convierta en frustración? De eso es de lo que vamos a hablar en este texto.
PASO A PASO
Le recomendamos que siga las pautas a continuación al intercambiar un regalo de Navidad que recibió de alguien:
- Infórmate con la persona que te hizo el regalo en qué tienda recibió el producto
- Consultar con ella si el producto puede ser reemplazado (En el caso de empresas informales este derecho podrá no ser respetado)
- Solicitar algún documento que permita el cambio, o incluso la factura, según el caso
- Consulte el sitio web de la empresa (si existe) para conocer su política de intercambio de regalos.
- Compara las normas de la empresa con lo que dice la Ley de Protección al Consumidor
- Lleva el regalo a la tienda cuando lo hayas usado (hay excepciones, como la ropa) para que lo puedan cambiar
- Si la reposición no tiene éxito, informa a la persona que te lo regaló (para que esté informado) y, según el caso, contacta con la entidad de protección al consumidor de tu ciudad.