¿Originación de crédito? ¿Que es eso?
Imagina la escena: ese montón de documentos sobre la mesa en ‘orden de servicio’ para ser revisados uno por uno.
Ahora piense en la persona que recogerá esta carpeta y llevará a cabo el doloroso y laborioso servicio que a veces ocupa buena parte de la jornada laboral.
Pero, ¿y si una máquina? ¡Míralos allí de nuevo! – ¿podría simplificar todo este proceso y entregarlo mucho más rápido y seguro?
Sí, gusto en conocer a mi amiga originación de créditos.
Sí, pero ¿qué es?
La llegada allí –y la tuya también, créeme– es una solución digital creada para optimizar los procesos burocráticos.
En este caso, para agilizar los procesos de las empresas que operan en el mercado financiero. Después de todo, el tiempo es dinero, ¿verdad?
La originación de créditos brinda mayor agilidad y seguridad en el análisis de documentos para verificar su integridad.
¿Cómo funciona este proceso?
En general, esta herramienta sigue un proceso paso a paso. Además de comprobar, valida, gestiona y almacena información.
Es decir: responde a las demandas de forma rápida, con el acceso práctico que ofrece el sistema digital.
El primer beneficio es la reducción de la burocracia, que todavía tiende a atascar muchas rutinas de oficina.
¿Cómo hace esto una diferencia en mi vida diaria?
Muchos. Intente solicitar un préstamo a un operador que aún no esté acostumbrado a esta tecnología.
Mientras éste sigue procesando tus datos, el otro, al otro lado de la calle, atento a la innovación, te dará la respuesta enseguida.
Entre hacer cola con la burocracia o preferir soluciones digitales, ¿cuál prefieres? Bueno, ahí está la respuesta.
Soy asistente de oficina. ¿Seré reemplazado por un robot?
La respuesta más honesta es: todavía no. Pero es necesario, a estas alturas del avance de las nuevas tecnologías, analizar los hechos.
La originación de crédito viene a proporcionar una velocidad de entrega típica de la actualidad frenética y conectada.
En muchos casos, sin embargo, la acción directa y personal de los profesionales humaniza la relación con el cliente.
¿Qué aportes ofrece esta herramienta en estos tiempos de pandemia?
La originación de crédito responde a la necesidad que tienen las empresas, al menos por ahora, de actuar de forma remota.
Lo hace más fácil porque el sistema permite que solo aquellos que necesitan permanezcan en la empresa (si corresponde).
Los demás pueden realizar su trabajo, de forma remota desde su oficina en casa, con la información 100% digitalizada a la mano.
¿Es posible integrar la herramienta con otros sistemas?
Existen herramientas del tipo que se ofrecen en el mercado que se colocan como interfaz a las que ya utilizan las empresas.
Esta adaptación facilita mucho los procesos ya establecidos y, en consecuencia, la productividad de la rutina en las empresas.
En caso de duda, es recomendable consultar al proveedor de servicios que ofrece el sistema, u otro en el mercado.
¿Este negocio ayuda al medio ambiente?
Sí, al menos en la parte en que contribuye a la eliminación del papel en los procesos en los que interfiere directamente.
Además, la eliminación de folletos implica más ahorros y mayor adherencia a prácticas sustentables en la empresa.
La originación de crédito aún no resuelve el tema del uso de la electricidad, que depende más del negocio que de la herramienta.
¿Dónde puedo encontrar este tipo de herramienta?
La recomendación es buscar empresas especializadas en backoffice, que ofrezcan este tipo de herramienta de gestión.
En general, son proveedores de servicios que ofrecen sistemas personalizados, de ahí, en este caso, la posibilidad de integración.
Aquí lo más importante es que tienes a mano una solución digital que te ahorra tiempo y dinero en los procesos de verificación de datos.