¿Por qué las empresas digitales están abriendo tiendas físicas?
Comprenda cómo este comportamiento del mercado puede afectar la forma en que compra y vende productos y servicios
Referencia en la venta online de servicios turísticos en Sudamérica, Despegar ahora puede ubicarse en tiendas físicas.
Sí, además de ser una de las direcciones digitales más visitadas en Argentina y países limítrofes, ahora es posible visitar la empresa de manera presencial.
La iniciativa de Despegar sigue una tendencia del mercado en la que los consumidores buscan una experiencia híbrida.
En otras palabras: además de los aspectos prácticos que permiten los medios digitales, una parte de la clientela no renuncia al contacto personal.
Enumeramos a continuación los motivos que incentivan o no a los clientes a comprar a través del comercio electrónico o tienda física para que se entienda la realidad de cada canal de venta.
COMERCIO ELECTRÓNICO
Veamos, inicialmente, por qué los consumidores han estado comprando a través de medios digitales:
- Acceso a productos no disponibles en tu ciudad
- Comodidad de recibir el producto en casa.
- Comparación de precios más rápida y práctica
- Los mejores precios
- Variedad y cantidad de promociones.
Por otro lado, existen algunos contratiempos, por nombrar algunos:
- Dificultad para acceder a los canales de denuncia
- Monto del flete cobrado para media y larga distancia
- Plazo más largo para la entrega del producto
- Riesgo de caer en estafas digitales
TIENDAS FÍSICAS
En este caso, los beneficios más habituales para el consumidor son:
- Entrega inmediata del producto, excepto en caso de falta de stock.
- Posibilidad de negociación directa de precios.
- Posibilidad de tocar y probar el producto antes de comprarlo.
- Servicio personal y personalizado
Sin embargo, existen algunas desventajas:
- Necesidad de enfrentar el tráfico para llegar a la tienda.
- Poca variedad de productos
- Precios más altos que los vistos en las tiendas online
- Servicio de mala calidad
TENDENCIA DE COMPORTAMIENTO
La suma de estos pros y contras, anclados en el análisis del consumo, ha animado a las marcas nativas digitales a buscar espacio físico.
En este movimiento, empresas, como Despegar mencionada al inicio de este texto, terminan posicionándose de manera más asertiva en los distintos entornos de ventas.
Al menos por ahora, el mercado ha dirigido este tipo de estrategias comerciales. Esperando lo que será lo próximo. Es el consumidor quien decide.
LEER MÁS