¿Por qué preocuparse por las noticias económicas?
Puede que no te hayas dado cuenta, pero quienes leen el diario UDS Finanzas ya se han dado cuenta de nuestra forma de tratar los asuntos relacionados con las finanzas personales, es decir, el dinero que pasa por los bolsillos de nuestros lectores.
Como es costumbre, tomamos en cuenta cualquier noticia que se encuentre en evidencia del día, ya sea en diarios o portales especializados en economía, para introducir el tema que elegimos analizar.
Así, no pocas veces, escribimos sobre el cobro de impuestos, la apreciación o no del tipo de cambio, el uso del monedero digital, una nueva tarjeta de crédito, sobre el cambio de vehículo… En definitiva, sobre el día a día. cosas financieras.
Y prácticamente todo lo que elegimos para escribir, como ya hemos dicho, se guía por lo que sugiere la propia prensa, ya sea por lo que es noticia (es decir, lo que es noticia del día) o por los análisis de los especialistas en finanzas.
¿AÚN VALE LA PENA LEER LAS NOTICIAS?
La respuesta más práctica, sencilla y honesta es: sí, vale la pena. Si, entre nosotros, era una especie de ‘castigo’ o ‘condena’ ejercer el libre derecho a informarse sobre temas que le conciernen a su propio bolsillo.
Si no, experimentar ignorancia sobre los hechos y contextos relacionados con el cuidado del dinero es coquetear con la bancarrota misma. Incluidos aquellos que afirman tener los conocimientos suficientes para ocuparse de sus negocios.
Aquellos que no prestan la más mínima atención a las noticias que destacan, por ejemplo, las noticias sobre una nueva tecnología, tienden a estar un paso atrás, consintiendo o no, en la forma de hacer frente a sus transacciones financieras.
¿CONFIAR EN QUIÉN?
La pregunta es muy oportuna. Sobre todo de aquellos que encuentran mil excusas, ya sea por ignorancia, por negligencia o por pura pereza, para no leer, ni escuchar, ni mirar. De todos modos, para que no tengas que informarte.
Sea cual sea el periódico, sitio web o cualquier otro medio que prefieras, es importante que la noticia tenga credibilidad, cuya construcción viene dada por la calidad de lo que te llega como información.
Una noticia mínimamente decente y honesta con su lector, oyente, internauta o televidente tiene afirmaciones con fuentes comprobables y, cuando se opinan, engañan a las personas o desinforman a sí mismas.
LECTOR CIUDADANO
Por eso nuestro esfuerzo en UDS Finanzas es producir textos que apuesten por información creíble, extraída de fuentes confiables y especialistas de reconocida reputación en el mercado.
De esta manera, contribuimos a un periodismo serio que, por sí solo, ahuyenta algunos intentos insistentes, disponibles sobre todo en Internet, de aventureros que escriben todo tipo de desinformación sobre finanzas (por no hablar del resto).
Por lo tanto, es sumamente importante, querido lector, que esté muy atento al tipo de información que se le entrega y, cuando lo considere necesario, se manifieste a través de los canales oficiales disponibles.
DE TODOS MODOS…
No es casualidad, como veis, que dediquemos estas líneas a insistir en la importancia de leer las noticias económicas, y cualquier otra, en estos tiempos tan difíciles de producción y distribución de noticias producidas profesionalmente.
Más aún por el mal uso de ciertos medios para proliferar la confusión cuando, en realidad, a pesar de tantos problemas que dan para preocuparse, es necesario dedicar tiempo y energía a las negaciones.
Así que no se deje engañar: siga tomando en serio la información de fuentes confiables y úsela en beneficio suyo y de otras personas e instituciones que valoran el conocimiento en aras del progreso y la prosperidad de cada uno de nosotros.
Y nosotros, en UDS Finanzas, estamos comprometidos con eso. Puedo creer.