buscando cartão
site seguro

¿Presupuesto de noviembre en orden? ¿No?

Actualizado novembro 3, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Presupuesto de noviembre en orden? ¿No?

¿Y no es que ya estamos en noviembre? Solo el hecho de que hayamos llegado tan lejos en 2022, y que todavía estemos mucho más atrás en el calendario de la vida, es razón suficiente para decir que “la vida ha pasado demasiado rápido”.

Por el ajetreo de cada día, muchas personas acaban apartando algunas obligaciones que ayudan a medir económicamente el progreso de cada momento, ya sea en pérdidas o ganancias.

Nos referimos, en este caso, al presupuesto de noviembre que ya debería estar en marcha en tu hogar, familia, negocio y empresa. Es el control indispensable que toda persona necesita tener para saber a dónde se ha ido su dinero.

Si aún no lo has facilitado –de ahí, quizás, el interés de leer este texto–, observa las pautas a continuación para que puedas dejar en orden tus compromisos económicos, al menos en el papel, en el penúltimo mes del año.

1 – ¿CUÁNTO PAGARÁS?

Su situación puede ser similar a la de un marinero en un bote salvavidas después de un naufragio. En otras palabras: prácticamente a la deriva, tirando agua para no hundirse de una vez en aguas desconocidas.

El primer paso, por tanto, es contener la pérdida de energía, en este caso, de dinero. Comience por reconsiderar todos los gastos anticipados, incluso anótelos por separado, con objetivos de contención específicos.

¿Pagué ‘x’ de luz en octubre? En noviembre será ‘y’. ¿Estoy gastando demasiado en transporte o comida fuera de casa? Busca alternativas más económicas. ¿Es hora de comprar esto? repensar.

2 – ¿QUÉ ES LA ENTRADA DE DINERO?

Además de protegerte de gastar más de lo necesario, es importante tener en cuenta el techo presupuestario disponible, ya sea por el salario mensual o por los ingresos que puedas acumular como autónomo.

Ser plenamente consciente de cuánto recibes es el punto de partida para no cometer desgracias con tu propio dinero a lo largo del mes. Incluso en esta época del año, cuando se acercan las fiestas de Navidad y Nochevieja.

Pronto, te envolverá el ambiente navideño y toda su persuasión consumista expuesta en escaparates físicos y virtuales. Será el momento en el que recordarás haber tenido la necesidad de ahorrar algo de dinero para regalar a tus seres queridos.

3 – CONSUMO RESPONSABLE

El hecho es que su generosidad en estos días festivos puede ser patrocinada por su propia diligencia financiera. Algo que puede garantizar incluso ahora, en noviembre, con el presupuesto adecuado.

De ahí la necesidad de un consumo responsable. Después de todo, ¿qué sería eso? Muy sencillo: aquel en el que sigues estrictamente lo que planeaste, sin dejar lugar a endeudamiento innecesario.

Evidentemente, esta cuenta entre presupuesto y comportamiento no siempre se cierra en positivo, sobre todo en periodos festivos como los que estaremos atravesando. Pero todo esfuerzo vale la pena y tendrá su recompensa en el bolsillo.

4 – PROSPECTIVA PARA 2023

Ya que se está tomando su presupuesto de noviembre aún más en serio y probablemente repetirá la misma actitud en diciembre, aproveche la oportunidad para adelantar su pronóstico de gastos e ingresos para el próximo año.

Es el tipo de cosas que solo recuerdas alrededor de la víspera de Año Nuevo, cuando te provocan sueños y metas para el nuevo año. Las personas inteligentes (y lo eres) no se quedan solo en el discurso regido por alguna bebida alcohólica o no.

Al contrario: es lo suficientemente sobrio como para sentarse y anotar todos sus propósitos e indicar platos para que sean o sean elaborados, a salvo, eso sí, de los percances que puedan surgir en el camino.

BUENO, ¿LES GUSTÓ?

Si es así, compártelo con ese amigo o familiar tuyo que insiste en no tomarse la vida financiera en serio. ¡Que aprenda hasta que llegue noviembre de 2023!