¿Qué comprar para sustituir la carne en el plato?
Y el precio de la carne, que hace unos días estaba al alcance de muchos bolsillos según las encuestas de mercado, ya ha empezado a subir en carnicerías y supermercados, como tú, lector, habrás notado en tus compras.
La sospecha es que el incremento en el valor de la arroba de buey, estimado en hasta un 30% solo en este mes de agosto, pueda repercutirse íntegramente al consumidor final -es decir, a ti nuevamente- si no lo haces. consumir el producto.
Se sabe, sin embargo, que la carne es una de las principales fuentes de proteínas que el cuerpo necesita diariamente, ya sea para el beneficio de los huesos y los músculos, pero también para el transporte de nutrientes en el torrente sanguíneo.
Pero, dado el precio de la carne que ya empezó a preocupar la salud del bolsillo, ¿qué se puede comprar para sustituir la carne, en beneficio del bienestar del organismo? Esto es lo que trataremos en este texto.
ORIGEN ANIMAL
Si no puedes resistirte a ese jugoso chuletón, mejor contener un poco las ganas y buscar alternativas que también sean de origen animal, al menos por ahora. Consulte a continuación la cantidad requerida de consumo de cada artículo (referencia de 100 gramos), además de las calorías ganadas.
- Atún fresco: 25,7 gramos (118 calorías)
- Bacalao salado crudo: 29 gramos (136 calorías)
- Camarones: 17,6 gramos (77 calorías)
- Cangrejo: 18,5 gramos (83 calorías)
- Carne de codorniz: 22,1 gramos (119 calorías)
- Carne de conejo: 20,3 gramos (117 calorías)
- Carne de pollo: 32,8 gramos (148 calorías)
- Carne de pato: 19,3 gramos (133 calorías)
- Cerdo (lomo): 22,2 gramos (131 calorías)
- Carne de res: 26,4 gramos (163 calorías)
- Yogur: 4,1 gramos (54 calorías)
- Leche: 3,3 gramos (47 calorías)
- Mejillones: 24 gramos (172 calorías)
- Huevo: 13 gramos (149 calorías)
- Pescado en general: 19,2 gramos (109 calorías)
- Jamón: 25 gramos (215 calorías)
- Queso en general: 26 gramos (316 calorías)
- Salmón sin piel, fresco y crudo: 19,3 gramos (170 calorías)
FUENTE VEGETAL
Pero, si eres vegetariano, o incluso vegano, ya debes saber que en el ámbito vegetal existen varios alimentos que también son ricos en proteínas. Al igual que la lista anterior, la siguiente tiene una referencia a la cantidad de ingesta de 100 gramos. Vea:
- Almendras: 21,6 gramos (643 calorías)
- Cacahuetes: 25,4 gramos (589 calorías)
- Arroz hervido: 2,5 gramos (127 calorías)
- Avellana: 14 gramos (689 calorías)
- Guisante: 6,2 gramos (63 calorías)
- Frijoles: 6,6 gramos (91 calorías)
- Garbanzos: 21,2 gramos (355 calorías)
- Lentejas: 9,1 gramos (108 calorías)
- Frutos secos: 16,7 gramos (699 calorías)
- Quinua; 12,0 gramos (335 calorías)
- Semillas de sésamo: 21,2 gramos (584 calorías)
- Linaza: 14,1 gramos (495 calorías)
- Soja: 12,5 gramos (140 calorías)
- Tofu: 8,5 gramos (76 calorías)
- Alforfón: 11,0 gramos (366 calorías)
Existen algunas combinaciones que potencian el consumo de proteínas, como las siguientes:
- Cereales y legumbres
- Semillas de guisantes y maíz
- Lentejas y trigo sarraceno
- Quinua y maíz
- Amaranto y garbanzos
- Arroz integral y frijoles rojos
La cantidad de proteína a consumir por cada persona depende del análisis de variables como el peso, la edad, el sexo, los hábitos activos o sedentarios y la presencia de enfermedades.
AFINAL, ¿CUÁNTO CUESTA TODO ESTO?
Pues bien, como decíamos al principio de este texto, nuestra propuesta es ofrecer la diversidad de productos más común disponible en el mercado, ya sea carne u otras fuentes de la propia naturaleza.
Dependiendo de tus hábitos alimenticios, el costo del consumo puede variar mucho, por eso te presentamos a continuación nuestro referente para tu investigación en valores: el Programa Precios Justos.
Por eso, haz clic AQUÍ y consulta, una a una, el precio de las fuentes proteicas comunes a tu consumo y ajusta el valor de tus compras, con o sin consumo de carne, sin olvidar estar atento a las promociones y descuentos.
Y AHÍ, ¿TE GUSTA?
Comparte este texto con ese amigo tuyo que sigue ahorrando para comer carne. ¡Tal vez arma un menú que es tan bueno para la salud del cuerpo como para el bolsillo!
Por tu parte, aprovecha para reequilibrar tu dieta con alimentos saludables. Es mejor pagar aún más con comida que luego con medicina.