buscando cartão
site seguro

¿Qué diferencia hace tener una billetera digital?

Actualizado setembro 12, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Qué diferencia hace tener una billetera digital?

A lo largo de la historia contemporánea de las finanzas conocemos sobre pagarés, cheques, tarjetas de crédito y criptomonedas.

En el ritmo cada vez más acelerado de las actualizaciones tecnológicas, siguen apareciendo novedades en los medios de pago, por ejemplo.

Una de las más recientes es la billetera digital, que es posible que ya esté utilizando en su comercio diario.

De eso trataremos en este texto, destacando seis datos esenciales sobre esta herramienta digital.

¿Qué son las billeteras digitales?

Para los que aún no los conocéis, os sugerimos una definición que os facilitará la comprensión del tema.

Las billeteras digitales son aplicaciones donde puedes aportar dinero e información de tus tarjetas de crédito y débito.

Así, es posible descargarlo en un dispositivo que puede ser utilizado como medio de pago –el celular es el más común–.

Por eso las escenas cada vez más recurrentes en el país de personas que realizan sus pagos con los mismos equipos que consultan sitios web, redes sociales e intercambian mensajes.

Se estima que al menos la mitad de la población argentina económicamente activa ya utiliza monederos digitales en su vida cotidiana.

Necesitas saber

Consulte los temas a continuación para obtener seis datos que lo ayudarán a conocer mejor las billeteras digitales:

1 – ¿Es un banco digital?

No. Las billeteras digitales no necesitan estar vinculadas a una institución financiera, ya sea digital o convencional. Como explicamos anteriormente, es una herramienta. En general, una aplicación o una plataforma.

2 – Practicidad

El primer paso consiste, por ejemplo, en descargar la aplicación para una billetera digital, registrarse y explorar las funciones. Los recursos tienden a ser prácticos e intuitivos, con el fin de facilitar su uso.

3 – Agilidad

Si tiene una billetera digital, no necesita llevar efectivo o tarjetas de crédito y débito. Simplemente use su propio teléfono inteligente, por ejemplo. Todo lo que necesita es una conexión a Internet para que sus pagos y otras transacciones estén disponibles.

4 – Seguridad

Este elemento comienza con el acceso a su teléfono inteligente. Preferiblemente por biometría. En cuanto a los datos, presta atención a los siguientes consejos:

  • Bloquear número IMEI
  • Proteger con contraseña la tarjeta SIM
  • Diversifique sus contraseñas (cuanto más complejas, mejor)
  • Evite almacenar los datos de su tarjeta de crédito y débito en su teléfono

5 – Mando

Pagar en efectivo, con tarjeta de crédito y débito, recibir pagos, pagar facturas, prestar dinero, invertir o cualquier otra cosa que necesite hacer con su dinero puede estar a su alcance en la misma billetera digital.

6 – Practicidad de la decisión

Unir tu vida financiera en un mismo entorno digital facilita una mirada más amplia para que puedas buscar soluciones más asertivas para gestionar lo que recibes y lo que pagas en tu día a día.

Ejemplo de Google Wallet

El segmento de fintechs que cuentan con billeteras digitales en Argentina tiene a Mercado Pago como principal referente.

Recientemente, un gigante del mercado tecnológico incluyó su servicio en este mercado multimillonario: Google Wallet.

Por ahora, esta aplicación solo permite pagar con tarjetas de crédito, ya sea en línea o en tiendas físicas, y también con tarjetas de embarque.

Los pagos se realizan a través de Google Pay, sin cargos a los usuarios, operadores de tarjetas y comerciantes.

Por ahora, Google Digital Wallet está disponible para los clientes de las siguientes instituciones financieras:

  • Banco Galicia (Visa y Mastercard)
  • Banco Macro (Visa)
  • BBVA (Visa y Mastercard)
  • Brubank (Visa)
  • Pomelo (Mastercard)
  • Openbank (Visa)

En cuanto a las tarjetas de embarque, debe agregar la aerolínea. Hay más de 30 disponibles a través de Google Wallet.

A través de esta herramienta, es posible seguir información actualizada sobre el estado del vuelo y la hora estimada de salida.

Información esencial para cualquier persona que necesite llegar al aeropuerto y se encuentre en un embotellamiento.

Y AHÍ, ¿TE GUSTA?

¡Comparte este post con ese amigo tuyo analógico que todavía no se ha dado cuenta de las ventajas que aportan las nuevas tecnologías!