buscando cartão
site seguro

¿Qué es la equidad esperada?

Actualizado novembro 8, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Qué es la equidad esperada?

Trabajas, trabajas y trabajas y cuando te sientas a analizar tu presupuesto personal o familiar te das cuenta de que estás en una rueda de la fortuna: una hora arriba, otra abajo en los números, pero siempre girando.

En este tamiz matemático acabas perdiendo la pista o al menos sin darte cuenta de lo que realmente tienes o no, como si tu patrimonio fuera algo fluido, que no se puede medir en ningún momento.

De ahí la necesidad de evaluar lo que realmente ha logrado hasta ahora a través de un cálculo simple llamado equidad esperada. De eso vamos a hablar en este texto.

Entonces, hágase con una calculadora para conocer o confirmar sus datos sobre su propio patrimonio y aproveche para consultar algunas alternativas para expandirse – y quién sabe, ¡incluso trabajar menos!

¿QUÉ ES EL PATRIMONIO ESPERADO?

Volvamos al principio de este texto. Exactamente en esa parte del ‘trabajo, trabajo y trabajo’. Pues bien: los que tanto se dedican a ganar dinero suelen tener sus posesiones, por sencillas y humildes que sean.

Porque de eso se trata precisamente la equidad esperada. Sería como una ‘radiografía’ de lo que la persona logró reunir hasta el día de hoy, independientemente de las expectativas acumuladas a lo largo del tiempo.

Incluso porque no tiene sentido, salvo para aquellos que proclaman voto de pobreza (entre estos, religiosos incluidos), pasarse toda una vida de trabajo para llegar a la vejez y no tener un gato que le tire de la cola. Triste eso (incluso para el gato).

¿CÓMO CALCULAR ESTO?

¿Ya tienes la calculadora en la mano? Así que aquí vamos: ingrese su edad actual y réstele la edad en la que comenzó a trabajar. Pueden ser números enteros. Redondee para que le resulte más fácil calcular y comprender.

Ahora, multiplique por su ingreso neto anual. ¿No sabes cuál? Haga otra cuenta separada: sume todo lo que ha ganado durante el año y reste los impuestos, tarifas y otras contribuciones del gobierno.

Con el número de años trabajados por ingreso neto anual en la mano, multiplique por el 10% de su ingreso actual. Llegará al valor de capital esperado. Pero las facturas aún no han terminado.

EJEMPLO PRÁCTICO

Para facilitarte la vida en esta aritmética, veamos un modelo. Una persona de 40 años que trabaja desde los 16 (por lo tanto 22 años) y que hoy gana $600,000.00 pesos al año.

La equidad esperada es por lo tanto 22 x 600,000 x 10%. Es decir: $1,320,000.00. Resulta que hoy tiene un patrimonio neto estimado de $1,100,000.00. Es decir, alcanzó el 83,33% del patrimonio estimado.

La mejor ecuación es cuando es igual o mayor al 100%. Significa, por ejemplo, que necesita ahorrar más para que la cuenta se cierre como se indica. Cuanto más cerca del 10% puedas ahorrar, mejor.

¿Y AHORA QUÉ HAGO?

Comience con un análisis exhaustivo de su presupuesto. Anota todos los gastos que se pueden reducir y poner en práctica, ya este mes. Y repetir la iniciativa en la siguiente y las siguientes. Cuanto menos, mejor.

Además de reducir gastos, considera buscar nuevas fuentes de ingresos. Puede ser cualquier cosa, desde una hora extra al día hasta un trabajo o servicio extra o vender las chucherías que tienes en casa que valen algo de dinero.

Pero puedes hacerlo mejor, en este mismo sentido de ganancias. Conozca mejor los productos y servicios del mercado financiero y, con el apoyo de corredores y empresas de reconocida reputación, comience a invertir.

Deje que su dinero trabaje para usted también. Quién sabe, dentro de un tiempo incluso seguirás con tu trabajo diario, pero empezarás a ganar, ganar y ganar. No pierdas más tiempo solo imaginando.