¿Qué harías con el premio de Boca Juniors?
Y la hinchada azul y amarilla más famosa de la Argentina sigue festejando -o, al menos, resonando con amigos, familiares y, sobre todo, rivales- la conquista de otro título enarbolado por Boca Juniors.
Es el tipo de alegría que no tiene precio, pero muy valiosa, incluso económicamente. Por la copa de la Copa de la Liga Argentina, el Xeneize engordará sus arcas en otros 250 mil dólares, además del 70% de los ingresos netos de la sentencia.
Puede que no sea tanto dinero para un club millonario, pero ¿qué diferencia tendría para ti pagar tus sueños y, por supuesto, tus deudas? ¿En qué gastarías o invertirías ese dinero si fuera tuyo?
De esta rica imaginación trataremos en este post con sugerencias muy reales sobre la posibilidad de gastar o ganar estos cientos de miles de dólares si aparecen, como un trofeo, en tu cuenta bancaria!
PRIMERO, LA REALIDAD
Antes de hacer cuentas, es necesario convertir los premios de Boca Junior a nuestra realidad cotidiana en Argentina. En pesos argentinos significa tener a la mano $29.738.750,00 de pesos, según la cotización oficial de este lunes.
Esta cantidad de dinero corresponde a 931 salarios mínimos, actualmente en $31.938 cada uno. De hecho, al menos 23 millones de argentinos pobres o en la miseria tratan de sumar todos los meses para sobrevivir.
En otras palabras: para casi la mitad de la población recién agregada de 47 millones, según el censo oficial, los más de 29 millones de pesos serían suficientes para pagar el mínimo necesario para la dignidad humana.
¿QUÉ COMPRAR?
Entendiendo nuestro contexto social -porque no vivimos en una burbuja de prosperidad, al contrario- analicemos ahora la ‘conversión’ de este último premio xeneize en deseos de consumo común.
Todavía hay muchas personas que quieren tener su propio automóvil y pasar por la experiencia de tomar un kilómetro cero del concesionario. Sí, hay depreciación, pero aquí estamos cabalgando sobre el sueño del consumidor.
Con 29 millones en el bolsillo, sería posible hacer una flota con 11 Fiat Cronos, valorados en $2,5 millones cada uno, según la tabla actual. Este popular vehículo ha sido el vehículo más vendido en el país, incluso en 2022.
Pero, si se necesita vivienda, sería posible construir al menos cuatro casas de 78 metros cuadrados, con tres dormitorios, incluido el valor del terreno, en algunas regiones de Buenos Aires, según cálculos del mercado inmobiliario.
Por supuesto, puedes incluir en tu larga lista de posibilidades muchos viajes, compras varias y todo lo demás que se puede lograr con mucho dinero. Y a cada uno de ellos hay una infinidad de variedades de destinos, productos y precios.
¿Y SI INVIERTO?
Pero no todo el mundo está tan ansioso por gastar tanto. Hay quienes también quieren ahorrar. Para ello, sin embargo, es necesario estar atento a las oportunidades que ofrece el mercado financiero argentino.
- Los viejos ahorros: Sí, todavía se están fortaleciendo. No rinde tanto como otros productos bancarios, pero garantiza liquidez diaria.
- Depósito a plazo: Aquí le prestas tu dinero al banco, que te paga con interés prefijo o posfijo. El retiro mínimo es en seis meses.
- Letras de Cambio: Al igual que en el caso anterior, también prestas tu dinero al sector inmobiliario o agroindustrial. Nuevamente, el dinero solo se puede canjear después de una fecha límite establecida.
- Tesorería Directa: En este caso, prestas tu dinero al gobierno, a través de la compra de bonos del gobierno. Pero, no está exento del pago del Impuesto sobre la Renta.
Cuánto puede ganar con estas y otras opciones de inversión solo lo dirá su contrato. Elige el que te garantice el mejor dividendo. Antes, sin embargo, basta con ganar unos pocos miles de dólares o usar recursos de su propio bolsillo.