buscando cartão
site seguro

¿Qué pasa si no puedo pagar la tarjeta de crédito?

Actualizado março 9, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Qué pasa si no puedo pagar la tarjeta de crédito?

A pesar de casi todo el control financiero planeado para el mes, los gastos, inesperadamente, superaron tus ingresos, incluso con unos cuantos dólares extra que lograste ganar con un servicio extra.

Como si los pagos de los gastos comunes del hogar no fueran suficientes (facturas de agua, luz e internet), la canasta básica de alimentos se encareció, ese viejo dolor de muelas te llevaba al dentista y apareció otro problema en el auto.

Y, sin tanto dinero como de costumbre para cubrir incluso lo que ya gastabas antes, el camino era recurrir a la tarjeta de crédito para pagar todo lo que lograbas atropellar tu propio crédito ahora no disponible.

Ante este escenario típico de un ciudadano argentino de clase media endeudado, llegó la factura de la tarjeta de crédito para que la pagues. Pero, cálmate. Salvo impuestos y muerte, existen alternativas a este tipo de problemas.

  • ¿PAGAR O NO PAGAR? ESA ES LA CUESTIÓN…

Primero, es importante recordar lo obvio: no hay forma de escapar de la devolución del dinero que usa del banco. Sí, por si no lo sabías, la tarjeta de crédito, como su nombre lo indica, es un tipo de préstamo.

Y, como bien sabes, la diferencia entre tu bolsillo y la bóveda del banco está tan lejana como el próximo viaje a Marte. Por tanto, ni se te ocurra estar endeudado con la entidad financiera que te concedió este ‘dinero de plástico’.

Bueno, aquí estamos, pero sobre todo tú, ansioso por saber cómo resolver esta situación sin que tu nombre se vaya al espacio exterior. Por ahora, está acordado: incumplimiento cruzado en el banco de su lista.

  • PERO NO ES SOLO

No basta con no pagar, o incluso depositar la cantidad mínima indicada en su factura. A primera vista, puede parecer una buena oferta. El problema es cuando llega la factura de la tarjeta de crédito del próximo mes.

Sí, llegará, aunque escondas tu tarjeta en una caja fuerte y olvides la contraseña para no volver a utilizarla mientras aún debas al banco. Ahí es cuando te das cuenta del tamaño del agujero en el que te has metido.

Estarás embarcado en un crédito revolvente, por lo que la diferencia se devenga interés sobre interés. Pensar que ya tenías esta información a tu disposición en la letra pequeña de la parte inferior de la web del banco.

OK, PERO ¿Y AHORA QUÉ?

Después de aclarar su situación real, finalmente lleguemos a las pautas que ha estado esperando.

  • REBAJAS: antes de andar buscando dinero (esta opción es la siguiente) tienes que indagar cuánto puede estar ya empacado en tu propia casa en artículos que ya no te sirven y están apoyados en el ropero, en el patio trasero , en casa de la suegra. Vende a precios accesibles hasta que obtengas al menos más del 50% de lo que debes en tu tarjeta de crédito.
  • INGRESOS EXTRAS: si no puedes pagar la factura con lo que recibes, el camino es estirar la mayor cantidad de horas extras posibles y remuneradas u ocupar tu tiempo de descanso con algún trabajo freelance que puedas obtener alguna remuneración, ya sea como construcción. ayudante, camarero, cuidador de perros o ancianos, etc. Busca y encontraras.
  • PRÉSTAMO: si las dos opciones anteriores no son posibles o suficientes, la solución es recurrir a un préstamo financiero del propio banco acreedor o de otra entidad, siempre que el interés sea inferior al que cobra la tarjeta de crédito. Nunca, bajo ninguna circunstancia, te rindas al canto de sirena de los usureros. Lo que ya era muy caro puede empeorar mucho.

UN ÚLTIMO CONSEJO

Por más que sea una comodidad para pagar tus cuentas del día a día, reserva el uso de una tarjeta de crédito solo por una parte para que nunca comprometas más del 50% de tus ingresos netos (lo que ganas después de impuestos). ¡Ser sensible!