¿Qué puedo hacer para vencer la inflación en mi presupuesto?
Y la inflación en Argentina ha ido subiendo cada mes. En mayo sumó un 5,1% más, alcanzando el 29,3% en 2022 y el 60,7% en los últimos doce meses -algo que había ocurrido por última vez en 1992 (o hace tres décadas, como se quiera).
Apenas un año antes, la selección argentina de fútbol había ganado por 13ª vez la Copa América, y pasaría 28 años sin ningún logro con su primer equipo hasta ganar la misma competencia en 2021.
Pero, ¿qué tiene que ver el fútbol con la inflación? Pues al igual que el equipo blanquiazul dirigido por Messi y compañía, que logró derrotar a grandes rivales, también puedes driblar la inflación.
¿Pero como? Pues bien, hemos enumerado cuatro ‘jugadas’ que te pueden ayudar en el duelo diario contra este duro rival económico. ¡Depende de usted ponerlos en el campo, a su manera, para conquistar la economía financiera tan esperada!
1 – PLAN TÁCTICO
No hay equipo en el mundo que funcione sin un esquema táctico. Sí, hay muchos que simplemente corren detrás de la pelota. Muy parecido, por cierto, con los que reciben pago y gastan, sin llegar a ningún objetivo.
Así que organiza tu dinero para que sea competitivo hasta fin de mes. Su principal defensa es el juicio, acompañado de hojas de gastos que estarán listas para evitar el embate de cualquier gasto no deseado.
El medio de pago más seguro es el efectivo y, en caso necesario, con tarjeta de débito o crédito bajo control. Y para atacar las mejores compras, la investigación por un lado, la negociación por el otro y la promoción del huelguista.
2 – CONTROLA TU RESPIRACIÓN
No podrás correr los 90 minutos de tu mes con lo que ganes. De dos, uno: o trabajas en tu ‘condicionamiento financiero’ con refuerzo de nuevas fuentes de ingresos o reduces el ritmo de gasto.
El camino es reconocer al oponente con cada compra. ¿El precio del producto es más caro? Toca la marca más barata a continuación. ¿Aumentó demasiado su suscripción a Internet? Da un paso atrás para un plan más barato.
Incluso se pueden evitar esos ataques en los lados del presupuesto como volver a comer en el restaurante o permanecer en la ducha por más tiempo. A veces es mejor alcanzar el punto de equilibrio que perder su propio presupuesto.
3 – BANCO DE RESERVAS
No hay nada peor para un entrenador que echar la vista atrás y no encontrar a nadie que le ayude a resolver un partido complicado. La situación es similar para quienes perciben el presupuesto cerca del pitido final del día 20.
De ahí la importancia de tener repuestos disponibles para ayudar a estirar un poco más sus posibilidades de terminar el mes. De ahí la necesidad de guardar parte de lo que ganas para los momentos más difíciles.
En la práctica, esto significa reservar una pequeña parte de sus ganancias para que eventualmente pueda usarse en una situación de emergencia. Asegúrate de que tu receta no te decepcione.
4 – REFUERZOS
Un aficionado que es aficionado no pasa una temporada sin exigirle a su club favorito que abra sus arcas en busca de refuerzos para la presente temporada y también para la siguiente para conquistar nuevos títulos.
Así también, debe razonar si desea que su presupuesto siga siendo ‘competitivo’. La alternativa aquí es buscar inversiones que puedan sumar ganancias a corto, mediano y largo plazo.
El consejo es: diversifique su cartera. Pero tenga cuidado: conozca los productos del mercado financiero con la guía de profesionales y empresas calificados. No se arriesgue a hacer una inversión más allá de sus piernas. Reducir tu presupuesto solo será cuestión de tiempo.