buscando cartão
site seguro

¿Qué selección sería tu presupuesto en la Copa de Qatar? SEGUNDA PARTE

Actualizado novembro 22, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Qué selección sería tu presupuesto en la Copa de Qatar? SEGUNDA PARTE

Comienza la segunda mitad de nuestra ‘competencia de comparación’ entre los equipos que participan en la Copa de Qatar y su presupuesto mensual, o cualquier otro tipo de control financiero regular bajo su mando.

En la publicación anterior, viste nuestro ‘análisis creativo’ de 16 equipos. Además de nuestra Argentina, Arabia Saudita, Australia, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Irán, México, Gales, Polonia, Qatar, Senegal y Túnez.

En esta ocasión se compararán las selecciones de Alemania, Bélgica, Camerún, Canadá, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, España, Ghana, Japón, Marruecos, Portugal, Serbia, Suiza, Uruguay y una de Brasil.

Como en el otro texto, los equipos están divididos como en los grupos en los que fueron sorteados en la Copa del Mundo. Al final, saca tus propias conclusiones. ¿Alguno de ellos tiene que ver con la forma en que maneja su dinero?

GRUPO E

Alemania – Siempre favorita, la tetracampeona intenta igualar el número de estrellas de Brasil. Inversión que funciona, con disciplina y conocimiento técnico.

España – El campeón de 2010 llega a Qatar entre los favoritos, impulsado por Luis Enrique. A su manera, funcionó una vez. ¿Por qué no dos, o más?

Costa Rica – Sorprendió al llegar a cuartos de final en Brasil, en 2014. Busca sorprender con lo que tiene, pero no es posible garantizarlo todo el tiempo.

Japón – En su séptima Copa del Mundo consecutiva, ha pasado tres veces la primera etapa en 2002, 2010 y 2018. Un ejemplo de la disciplina oriental a la hora de tomar decisiones.

GRUPO F

Bélgica – Una de las atracciones del Mundial Rusia 2018, vuelve a llegar a su primera final. ¿Conoces esas cuentas bien programadas que pueden funcionar sin dudarlo? Y por alla…

Croacia – Actual subcampeón, tendrá por última vez al mejor del mundo de 2018, Luka Modric. Cuando tiene una rara oportunidad para una inversión y es posible que no tenga otra.

Canadá – Participando por segunda vez en una Copa del Mundo – la otra fue en 1986. Económica, sabe hasta dónde puede llegar. Es sólo.

Marruecos – En su sexta participación, corre el grave riesgo de no pasar la primera fase. Esa cuenta que necesita ser consciente de su propio límite.

GRUPO G

Brasil – No necesita presentación. Nuestros archirrivales son los únicos con cinco estrellas y podrían llevarse el sexto. Mayor diferencia entre lo que se gana y lo que se gasta, con derecho al dinero sobrante.

Camerún – En su octava aparición, apuesta por el talento de Choupo-Moting, del Bayern Munich. Es otra que solo gasta lo que puede, y ya está.

Serbia – En su tercer Mundial como país independiente. Busca tu propio espacio con los ajustes que puedas hacer para ir más allá de lo planeado.

Suiza – Tras sorprender en las eliminatorias, juega para mantener la buena fase en el Mundial. Es como sacar de la chistera un nuevo ingreso para cerrar el mes.

GRUPO H

Portugal – Bajo el liderazgo de Cristiano Ronaldo por última vez, probablemente, está tratando de llegar a su primera final. Buenos ingresos y espacio para crecer en sus decisiones.

Uruguay – Los ex bicampeones juegan impulsados ​​por su historia y sus estrellas como Suárez, Cavanni y Arrascaeta. Tiene una buena receta, pero le faltan resultados.

Ghana – Participa por cuarta vez, pero se desconoce la clasificación. Esa inversión que se hace sin mucha expectativa positiva.

Corea del Sur – En su 11ª Copa del Mundo, espera volver a sorprender como en 2002, cuando terminó en el cuarto lugar. Inversión de riesgo. ¿Volverá de nuevo?

SILBATO FINAL

Bueno, como habrás notado, cada selección tiene una característica, o incluso más. La comparación gratuita de presupuestos tenía como objetivo hacerte pensar sobre los equipos y sus cuentas de una manera divertida. ¡Buena suerte en los juegos de azar y en los negocios!