¿Qué tal ser un desarrollador de software?
¿Conoces esa aplicación que usas todos los días en tu teléfono inteligente, tableta o computadora? Así que ya conoces la célula en sí…
Todo esto solo funciona porque alguien creó, probó, programó, lanzó y todavía está trabajando para lograr la nueva versión.
Son desarrolladores de software, una de las profesiones más prometedoras entre las carreras digitales actuales.
En este post detallaremos sobre esta actividad, su formación, desempeño, remuneración y cuánto puede desarrollarse aún en el mercado.
¿Qué es un desarrollador de software?
Es el profesional quien, como se mencionó anteriormente, desarrolla una solución tecnológica para uso personal, específico o colectivo.
No sólo crea o desarrolla, sino que tiene la misión de mantener y, principalmente, mejorar cada producto.
Entre las soluciones que pasan por las manos de un desarrollador de software se encuentran aplicaciones móviles y web, herramientas de gestión, juegos digitales, sistemas operativos y software para empresas.
¿Es necesario ser del tipo ‘nerd’ para actuar como desarrollador de software?
Lo es, en teoría. Si consideras ‘nerd’ a esa persona que se hunde en los libros de programación, por ejemplo, entonces no te equivocas.
Aquellos a quienes les gustan las Matemáticas tienden a obtener mejores resultados en esta profesión, está bien, el límite aquí es grande, y están interesados en el razonamiento lógico.
Estos chicos suelen tener un perfil común: más introspectivos, solitarios, concentrados. No todos están dispuestos a lidiar con cálculos todo el día.
¿Cómo es la rutina de un desarrollador de software?
Si disfruta del trabajo en grupo, sepa que estará en la profesión adecuada si elige ser desarrollador de software.
Sobre todo porque, como un engranaje, tu trabajo está conectado con aquellos que están en el mismo proyecto que el tuyo.
Pero, como dijimos más arriba, en el ‘tiempo H’ lo que pesará es tu capacidad de concentración y conocimiento para realizar tu trabajo, solo contigo mismo, como dijimos.
¿Es el tipo de trabajo que vale la pena en estos tiempos como la pandemia?
Sí. Precisamente por su aspecto de actuación individual, se puede realizar incluso a través del sistema home office.
Esto es lo que ha pasado, por cierto, como muchas empresas del sector desde el principio, durante y el final, por así decirlo, de la pandemia del nuevo coronavirus.
La convivencia de las oficinas acabó siendo sustituida, por necesidad, por el modelo remoto –que, al ser un entorno tecnológico, forma parte del métier.
¿Cómo convertirse en un desarrollador de software?
El desarrollo de sistemas no tiene una formación académica específica. El trabajo es solo una parte de los conocimientos que ofrecen los diferentes cursos de tecnología.
La formación más refinada es la de Análisis y Desarrollo de Sistemas, ya sea como licenciatura o superior en tecnología.
Existen otras opciones académicas para quienes quieran iniciarse en el área, como Procesos de Gestión, Sistemas de Información, Tecnologías de la Información, entre otras.
¿Cuánto gana un desarrollador de software?
Como tantas otras profesiones, incluidas las carreras digitales, la remuneración dependerá de la antigüedad.
La diferencia aquí es que la ganancia inicial puede ser mucho más satisfactoria, por ejemplo, para quienes trabajan como vendedores, por ejemplo.
Por supuesto, el monto varía de una empresa a otra, pero las ganancias de un desarrollador de software comienzan en más de 100 pesos y pueden llegar a mucho más.
Cabe señalar aquí que, además de la antigüedad, puede pesar a favor de valorar alguna habilidad específica en el proceso de trabajo.
¿Es una profesión con futuro?
Más que eso: literalmente desarrolla los próximos pasos de las tecnologías que nos llegan a cada uno de nosotros.
Si hasta ahora los desarrolladores de sistemas ya han sorprendido con tantas soluciones, imagínense lo que aún podrán hacer en los próximos años.
Eso es lo que descubrirás cuando llegues.