¿Qué tal volar a precios justos?

Los precios de los boletos aéreos para cuatro aerolíneas que operan en Argentina se limitarán a un aumento del 4% durante los próximos cuatro meses. La nueva condición está vigente desde el pasado martes (1 de agosto).
Aerolíneas Argentinas, Andes, Flybondi y JetSMART firmaron un convenio para adherirse al Programa de Precios Justos con el Gobierno Nacional, que, entre otros puntos, garantizó un 15% de descuento para los jubilados.
Corresponderá al Departamento de Comercio vigilar el cumplimiento del acuerdo, pero el consumidor también puede contribuir siguiendo las correcciones que se realicen en los precios de los boletos ofrecidos por cada empresa.
Para contribuir a este análisis, hemos seleccionado a continuación las condiciones vigentes para la venta de boletos y, por el momento, promociones y eventual financiamiento. Si vas a volar, compara y elige la mejor opción para tu bolsillo.
AEROLINEAS ARGENTINAS
La aerolínea más grande de Argentina ofrece diferentes opciones para financiar vuelos. Consulte a continuación las que estaban disponibles a la fecha de publicación de este texto:
Cuotas sin interés en seis cuotas para vuelos domésticos:
- Tarjeta OrangeX de NaranjaX
- Tarjetas de crédito Cabal (3 y 6 veces)
- Tarjetas de crédito Tuya NBCH (3 y 6 veces)
Cuotas en hasta 12 cuotas sin interés para vuelos domésticos:
- Tarjetas de crédito Patagonia 365
- Programa Ahora 3, Ahora 6 y Ahora 12
Consulte a continuación el Costo Financiero Total (CFT) de cada entidad financiera:
- NaranjaX: 0,00%
- Cábala: 0,00%
- Banco Credicoop: 0,00%
- Tuya NBCH: 0,00% y 21,83%, según promoción
- Patagonia 365: 0,00%
- Ahora 3: 133,94%
- Ahora 6: 133,94%
- Ahora 12: 133,94%
ANDES
Fundada en 2006 en la Provincia de Salta, Andes Líneas Aéreas se especializa en operaciones chárter y no regulares. Entre sus clientes se encuentran clubes y federaciones de fútbol.
La empresa no pone a disposición del público los valores cobrados por sus servicios, y los potenciales contratistas son responsables de monitorear los próximos reajustes.
FLYBONDI
En funcionamiento desde enero de 2018, Flybondi es una aerolínea de bajo costo, fue la precursora de este tipo de servicio en el país. Conozca las condiciones disponibles para su clientela:
- Pre Viaje: 50% de descuento en el vuelo de regreso en destinos nacionales (campaña válida entre mayo y junio de 2023)
- Club Flybondi: Descuentos para ti, otro adulto y hasta dos niños solo en vuelos nacionales
- Club La Nación: Socios tienen 20% de descuento en destinos nacionales y en la ruta entre Buenos Aires y São Paulo
- YOY: El cliente tiene acceso a un reembolso del 30% en boletos con destinos domésticos, con un límite de hasta $6,000 por compra
- Pago Fácil y Rapipago: la compra del billete con al menos una semana de antelación da derecho a recibirlo por correo.
- Financiación: compras a través de Ahora 3, 6 y 12 para destinos nacionales con límite en el número de cuotas para cada opción
- NaranjaX: otra opción de financiación de 3, 6 y 12 cuotas fijas también exclusiva para pagos a destinos nacionales
JETSMART
Al igual que Flybondi, JetSMART también es una aerolínea de bajo costo. La casa matriz está en Chile, pero parte de las operaciones pasa por Argentina. Aquí, vea las condiciones ofrecidas:
- Suscripción al club de descuento
Hay dos opciones de membresía: estándar a $4,500 anuales y membresía grupal a $9,000 anuales.
Echa un vistazo a los beneficios:
- Ahorros de $5,000 por trayecto por pasajero en tarifas de hasta $15,000
- Ahorros de $1,000 por maleta, por trayecto
- Ofertas exclusivas
- Descuentos aplicados a acompañantes
Y AHÍ, ¿TE GUSTA?
Comparte este texto con tus familiares y amigos que utilizan regularmente el transporte aéreo o que planean volar en sus próximas vacaciones.
Y, por supuesto, ¡esté atento a las promociones y condiciones que ofrecen las aerolíneas mencionadas anteriormente y la competencia para aprovechar las mejores oportunidades!
Si encuentra valores que excedan el límite estipulado entre empresas que firmaron convenio con el gobierno, no compre y comuníqueselo a la Secretaría de Comercio por los canales oficiales.