buscando cartão
site seguro

¿Qué tiene que ver mi dinero con la Semana Santa?

Actualizado abril 20, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Qué tiene que ver mi dinero con la Semana Santa?

Luego llegamos al Domingo de Pascua. Esta es la fecha más importante del calendario litúrgico católico y, por qué no, del cristianismo, ya que fue el día, según las Escrituras, en que Jesucristo resucitó.

Por eso el intenso programa religioso se inició el pasado domingo, con más énfasis, sin embargo, desde el pasado jueves, con derecho a una prolongada fiesta nacional. Oficialmente, Argentina es católica.

Teniendo en cuenta esta breve ‘catequesis’, es posible apropiarse del sentido de la Pascua -es decir, de la vida nueva- para muchas cosas y circunstancias de la vida cotidiana, en las que es posible proyectar algo más grande y mejor.

Este es el caso, por ejemplo, de las finanzas. Sí, también es posible comparar el dinero con estos días de Pascua, con el fin de extraer lecciones que se puedan aplicar en su uso diario. Echa un vistazo a nuestras reflexiones a continuación.

  • UN NUEVO TIEMPO

Como comentábamos más arriba, Semana Santa es sinónimo de una nueva etapa en la existencia (en este caso, por cierto, gloriosa, eterna). Tu bolsillo también puede experimentar esta oportunidad de cambio a partir de simples iniciativas.

Empezando por la sabia gestión de tu presupuesto personal, familiar y profesional, con revisiones periódicas y prudentes correcciones de rumbo, cuando sea necesario, para que no se pierda dinero por el camino.

También se prevé un presupuesto inspirado en el espíritu pascual para que a nadie que dependa de él le falte de nada. Es en la comunión de obligaciones y derechos que el dinero está presente para el bien de todos.

  • MULTIPLICACIÓN

Además de la cruz del propio Jesucristo, el otro símbolo más conocido de la Semana Santa es el conejo. Mientras que la iglesia se enfoca en el primero, el mundo de los negocios usa el pequeño animal de orejas para representarlo.

Pude. Después de todo, la naturaleza del conejo, debido a su abundante fertilidad, tiene mucho que ver con el objetivo principal de todos los que quieren tener éxito en el manejo de las finanzas: la multiplicación del dinero.

Como ves que tus cifras se suman, puedes hacer realidad los sueños, cuidar mejor de ti y de tu familia, dedicar una parte a la inversión y también a tu jubilación.

  • HUEVOS SEPARADOS

Además de los conejos, los huevos también tienen mucho que ver con la Pascua. Sobre todo los de chocolate. En Brasil, por ejemplo, cientos de toneladas de estas delicias desaparecen de las tiendas en este momento.

En otros lugares, los huevos no son necesariamente de chocolate. La relación con la Pascua consiste en el juego de esconderlas en la casa, en el patio trasero y que los niños las busquen todo el día.

¿Y eso qué tiene que ver con tu dinero? Aquí hay una lección implícita: no dejes tu tesoro en un solo lugar. Diversifica tus inversiones. Distribuya sus oportunidades de ingresos a través de diferentes aplicaciones financieras.

  • COOPERATIVISMO

Al igual que otras fechas importantes de nuestro calendario, la Semana Santa es una excelente oportunidad para reunir a la familia para ese almuerzo dominical. Padres, hijos, abuelos, amigos, vecinos: todos son bienvenidos.

Esta percepción de colectividad es la base de un concepto de compartir financiero observado en el cooperativismo. Es un modelo en el que las actividades bancarias se dan de manera asociativa.

Entre las principales ventajas frente al sistema bancario convencional se encuentran la reducción o eliminación de cuotas y la participación en las utilidades de la cooperativa. De un mero cliente, pasas a ser socio de una entidad financiera.

Y AHÍ, ¿TE GUSTA?

Si es así, compártalo con su familia y amigos. Quién sabe, tal vez puedan visualizar cómo la Semana Santa también puede ser un referente para cuidar su propio dinero, comenzando por los principios que brinda este evento cristiano además de los valores religiosos. Solo ten fe y cree: la prosperidad vendrá.