buscando cartão
site seguro

¿Qué tipo de liderazgo eres en casa?

Actualizado janeiro 11, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Qué tipo de liderazgo eres en casa?

La persona pasa todo el día en el trabajo y cumple su jornada bajo las órdenes del gerente, del supervisor, del jefe. En fin, del jefe directo o indirecto. Dependiendo del caso, incluso dos o más ordenando esto y aquello.

Al final de la tarde, o incluso de la noche, cuando llega a casa parece estar ‘poseído’ por el espíritu del jefe. Antes del ‘hola’, ya le dice a uno que haga esto; otra, la de allí que estaba desordenada. Ni siquiera la mujer está libre de la inquietante.

Por una concesión excepcional de su autoridad, el sujeto tiene la rara cortesía de sentarse con la familia de vez en cuando para hablar de finanzas. En general, es más un monólogo.

Si te has identificado con este tipo extraño, no te sorprendas: estás lejos de ser el único. Por cierto: ¿qué aporta esto al control de tus ahorros en beneficio de todos? ¿Qué tipo de liderazgo eres?

PERDONA NUESTRA FRANQUEZ…

No es fácil ser un hombre de familia o un sostén de familia. O madre, al fin y al cabo, en el mundo en que vivimos, la realidad más común es la de los padres o tutores trabajando. Las mujeres son cada vez menos amas de casa.

Sin embargo, lo que aquí se analiza es cómo conduces tu liderazgo en el hogar, donde están tus seres queridos, repitiendo no pocas veces el comportamiento que te está reservado mientras estás en el trabajo.

Cualquiera que se preste a ser sólo un ‘jefe’, como cualquier otro que no tenga ni siquiera la capacidad cognitiva para eso, acaba aferrándose a sí mismo algunos atributos de los que las personas que se quieren quieren distanciarse, como por ejemplo:

  • Solo busca estabilidad laboral
  • Centralizador de energía
  • Mando restringido por la autoridad laboral
  • Desalienta a los nuevos líderes
  • Empuja la lima con la barriga
  • Habla demasiado (o muy poco)
  • Limitado al comando
  • Comando en lugar de comando
  • Experto en humillar y desmotivar a las personas
  • Primero en presumir de resultados (del equipo)
  • Busca culpables cuando algo sale mal
  • Retiene la información y el conocimiento
  • Sabe todo, siempre
  • Tiene fama de ser temido (y se jacta de ello, ¡créanme!)

¡SAL DE ESTE CUERPO!

Mientras tanto, hay personas que se ponen al servicio de la evolución de la especie, incluso en el ámbito laboral. Personas que, en roles de liderazgo, se comportan con la misma autoridad, pero de manera muy diferente con sus subordinados.

Entre las consecuencias directas de la presencia de un líder humanizado, como podríamos definirlo, se encuentra, como mínimo, un mejor ambiente de trabajo, que contribuye a reducir el estrés y aumentar la productividad.

Revisa a continuación las características comunes de quienes, aunque jefes, son dignos de que su conducta se reproduzca en casa, incluso para colaborar en el manejo del dinero de la familia:

  • Acepta y enfrenta desafíos
  • Asumir la responsabilidad de los errores
  • Comparte lo que sabes
  • Comparte los créditos de los resultados con todo el equipo
  • Desarrolla nuevos líderes
  • Desarrollar soluciones en lugar de perder el tiempo lamentándose de los problemas
  • Inspira con el ejemplo
  • Motiva a los que te rodean
  • Escucha más de lo que habla
  • Sabe delegar funciones
  • Saber corregir los errores educadamente
  • Sinónimo de motivación
  • Es admirado por su propio equipo e incluso por otros en la empresa.
  • Aprecia la creatividad
  • Trabaje con su equipo en lugar de solo mirar

Y ENTONCES, ¿CUÁL ES TU PREFERENCIA?

Exponiendo ambos ejemplos de liderazgo, no cabe duda que este último es quien tiene los atributos necesarios, ya sea para el liderazgo en una empresa o en el hogar, en el trato diario con la familia.

Lo creas o no, todavía habrá quienes prefieran el ‘viejo modelo’, ya obsoleto en las relaciones humanas, pero que aún persiste en algunos lugares. El liderazgo autoritario no agrega, dondequiera que esté.