buscando cartão
site seguro

¿Quieres un consejo de Warren Buffett?

Actualizado outubro 30, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Quieres un consejo de Warren Buffett?

Dicen que si el consejo fue bueno, hay que cobrarlo. Al menos así repiten y, peor aún, creen quienes parecen tener la pretensión de mercantilizar algo que se puede ofrecer gratis.

Y más: para valorar al otro, incluso en el campo de las finanzas, hay quienes son un referente mundial en el tema que, siempre que pueden, donan su sabiduría con la credibilidad de la práctica de un multimillonario.

Nos referimos, como ya sabrás por el título de este texto, al más que acaudalado Warren Buffett, cuyas declaraciones más famosas relacionadas con las finanzas personales nos inspiraron para entregarte lo que ahora mismo estás leyendo.

Por eso, y como Buffett, de forma gratuita, replicaremos a continuación algunos de sus más conocidos pensamientos sobre el dinero, analizados desde el punto de vista de nuestra cotidianidad argentina.

¿QUIÉN ES BUFFET?

Antes, sin embargo, una breve reseña del carácter de este texto. Nacido el 30 de agosto de 1930 en Omaha, Nebraska, Estados Unidos, Warren Edward Buffett es uno de los hombres más ricos del mundo.

A sus 92 años, todavía tiene plena lucidez en el mundo empresarial y es presidente de Berkshire Hathaway desde hace más de cuatro décadas. La compañía gestiona una amplia cartera de negocios que, en conjunto, emplean a más de 350.000 personas.

Con una fortuna personal estimada en alrededor de $110 mil millones, Buffett ha estado ocupado últimamente invitando a otros multimillonarios a practicar la filantropía, ya sea en vida o en testamento.

AHORA, ALGUNOS CONSEJOS…

De las muchas que este hombre ya ha ofrecido a través de sus conferencias y libros, hemos seleccionado algunas que pueden contribuir de manera más incisiva en relación a nuestra forma de manejar el dinero en la Argentina. Vamos a ver:

  • “NUNCA PIERDAS DINERO”

Para el argentino, consejos como este pueden incluso parecer una broma aburrida, incluso sarcástica. Después de todo, si hay algo que aquí ni siquiera necesitamos esforzarnos para que suceda es, precisamente, perder dinero. La inflación es genial en eso.

Lo que Buffet quiere decir, sin embargo, es que priorice los negocios en los que tiene una pérdida asumida. Esto va desde la compra de un activo que sufre devaluación (un automóvil, por ejemplo) hasta cualquier pago de intereses implícitos.

  • “TENGAN HÁBITOS FINANCIEROS SALUDABLES”

No hay ningún secreto al respecto. Comienza con el esfuerzo mensual de mantener un presupuesto personal y familiar que termina en el lado positivo, aboliendo cualquier práctica de mercado especulativa, sea la que sea.

El enfoque debe ser, enseña Buffett, la búsqueda de oportunidades que le brinden su libertad financiera, ya sea a mediano o largo plazo. Ya hemos hablado de esto aquí en UDS Finanzas.

  • “INVIERTE EN TI MISMO”

Otro consejo tan obvio como descuidado por tantas personas que todavía sueñan con ser ricas (y mucho menos millonarias o incluso multimillonarias). Buffett nos recuerda que somos el mayor activo que jamás hayamos tenido.

Pero, ¿qué hacemos en realidad? Pensamos en tener cosas, pero no en ser alguien mejor calificado, ni siquiera para ganar dinero. Así que muévete: ve a estudiar, aprende y convierte tus conocimientos en dinero. Buen consejo, ¿no?

  • “PENSAR A LARGO PLAZO”

No quieras la inversión que hiciste hoy para mañana. En el mundo de los negocios, este tipo de comportamiento a menudo se denomina especulación. Si es común, ve a que te traten. Podría ser un trastorno de ansiedad.

Los inversores de gran éxito como Warren Buffett son expertos en el arte de la paciencia para futuros y mayores rendimientos. Más que eso: exponenciales. Por eso eliminas deudas y siempre estás al acecho de buenas oportunidades de negocio.