buscando cartão
site seguro

Quiero ser un influencer digital. ¿Cómo empezar?

Actualizado janeiro 6, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
Quiero ser un influencer digital. ¿Cómo empezar?

La escena es de las más habituales en los guiones del día a día de mucha gente: móvil en mano, amplias sonrisas, poses y mucha conversación, mirando quién está detrás de esas pequeñas lentes de smartphone.

Puede parecer una locura, pero el chat allí no es gratuito. O mejor dicho, bien pagado para hablar lo más posible sobre productos, servicios, personalidades, empresas. Cualquiera que pague.

Porque para eso vive un influencer digital, una de las carreras más competitivas (sí, hay gente que se lo toma en serio y gana bien) en el mercado digital. Y como genera ingresos, se convirtió en un tema aquí en UDS Finanzas.

¿Quieres saber cómo convertirte en alguien que triunfa en este tipo de actividad? ¡Así que echa un vistazo a nuestros consejos a continuación y ve si podrías ser la próxima cara deseada del mercado publicitario!

CONDICIONES BÁSICAS

Como cualquier otra profesión, el influencer digital, como su nombre lo dice, necesita tener su propia herramienta de trabajo: un smartphone, una buena conexión a internet y desinhibirse frente a la propia cámara.

Pero no es solo eso. Todavía necesitas:

  • Ser un referente en algún tema
  • Tenga personalidad en sus ubicaciones
  • Sea creativo y por lo tanto recordado
  • Sea relevante en lo que dice

PROS Y CONTRAS

Ser un influencer digital está lejos de ser solo todo ese glamour que ves en el contenido producido, editado y publicado. Hay ventajas y desventajas. Veamos ambos a continuación:

Aspectos positivos:

  • Posibilidad de trabajar en diferentes lugares
  • Horario flexible para citas profesionales o personales
  • Libertad editorial, siempre que esté alineada con el producto o servicio, en su caso
  • Recibir un pago (¡a veces muy bien!) por representar o hablar en nombre de una marca

Aspectos negativos:

  • Reducción del tiempo con la familia (principalmente para viajeros de negocios)
  • Restricción de la privacidad, dada la exposición promovida por usted mismo
  • Mayor exposición a las opiniones de los usuarios
  • Posibilidad de no cobrar por el trabajo (sí, hay vagos digitales)

CÓMO GANAR DINERO

Hay diferentes formas de empezar a llenarse el bolsillo (o no tanto, al menos al principio) a partir de algunas estrategias. Te sugerimos algunos. Vea:

  • Publicaciones patrocinadas de servicios y productos
  • Pago por representación de marcas en eventos (cuando ya es reconocida en el mercado)
  • Participación y organización de charlas sobre tu nicho
  • Registro de su blog en Google ADS para ganar con la exposición de anuncios
  • Monetización a través de tus redes sociales
  • Oferta de cursos digitales sobre los temas de tu afinidad
  • Venta de productos personalizados
  • Participación en marketing de afiliación

¿TODAVÍA VALE LA PUBLICACIÓN EN YOUTUBE?

Sí. Deje que su bolsillo lo diga después de que logre llegar a suficiente audiencia para comenzar a ver el dinero a raudales en su cuenta. Los valores varían desde los 2 a los 34 dólares por cada mil visualizaciones hasta los 4.000 dólares, si supera el millón.

Es decir, Youtube sí garantiza unos buenos ingresos. Pero, vale recordar: a costa de mucho trabajo y, principalmente, contenido de calidad, aunque este segundo ítem no es el mejor criterio para definir lo que publican algunos youtubers de éxito.

Otras plataformas que también te pueden traer buenos ingresos son Instagram, TikTok, Twotter, Facebook, además de tu propio blog, donde puedes publicar mucha publicidad en tus publicaciones diarias.

¿CÓMO EMPEZAR A SER UN INFUENCIADOR DIGITAL?

Hay un paso a paso a seguir para que puedas empezar tu nueva y, quién sabe, próspera carrera digital. Compruébalo a continuación:

  1. Averigüe exactamente en qué nicho trabajará. Quien quiere hacer todo no hace nada
  2. Investiga qué necesita la audiencia en este nicho. ¿Cuáles son tus dolores?
  3. Cree contenido de calidad que la gente esté feliz de compartir
  4. Mantén la regularidad en tus publicaciones
  5. Interactúa con las personas que te siguen
  6. Identifique marcas con las que podría asociarse
  7. No te rindas. Solo aquellos que persisten obtienen resultados