Razones para hacerse rico cuanto antes
Mencionamos tres necesidades básicas que te impulsarán a la necesidad de hacerte rico para no correr el riesgo de sufrir por ninguna
El lunes está aquí y la semana está llena para ti por delante. Son seis vueltas más al reloj hasta el día libre del próximo domingo. Tiempo más que suficiente para que usted busque el dinero que tanto le costó ganar cada día. Y, quién sabe, hacerse rico.
Pero, como puede ocurrir desde hace tiempo, lo que ganas puede no ser suficiente para cubrir tu demanda de gastos y compromisos, y el camino ha sido buscar otras alternativas para complementar tus ingresos.
Mientras tanto, también están los que empujan con el estómago sus pobres realidades esperando que, quién sabe, algún hecho nuevo inesperado aparezca en el camino para que, por fin, estén dispuestos a cambiar de vida.
Sea cual sea tu rutina, sin duda la oportunidad de hacerte rico podría solucionar algunos de tus problemas. Si la realidad aún no te ha convencido de esto, te ayudamos a despejarte con algunas razones básicas.
1 – ESCAPAR DEL HAMBRE
Una de las necesidades más básicas del ser humano, la alimentación está en el tope de los gastos de cualquier hogar. Sobre todo tratándose de más del 30% de la población argentina que hoy vive en la pobreza o incluso en la miseria.
Teniendo en cuenta la acumulación inflacionaria de dos dígitos en los estantes de los supermercados, la tendencia es que su presupuesto se vuelva cada vez más ajustado para sus compras de la semana o el mes.
La supervivencia es razón más que suficiente para que mejores lo que ya haces o incluso te dediques a algún negocio nuevo que te traiga suficiente dinero para no considerar nunca pasar hambre por falta de dinero.
2 – BIENESTAR
Una nutrición adecuada es esencial para mantener el cuerpo sano y dispuesto, incluso para el trabajo. Cuando esta necesidad se ve afectada, la persona corre el grave riesgo de enfermarse y tener que cuidarla, literalmente.
Cuando esto sucede, debe recurrir al sistema de salud que está disponible para usted. Para muchos, la única puerta de entrada es el servicio público, cuya alta demanda puede ponerte en largas filas.
Quienes tienen el privilegio de contar con un plan de salud suelen tener la preferencia de elegir cuidados y acceder a tratamientos diferenciados. A quien se hace rico le importa. Cuando sea tu turno, piénsalo.
3 – ENTRENAMIENTO PERSONAL
Además de comer y cuidar tu salud, también necesitas cuidar tu formación intelectual. En general, las personas tienen acceso al conocimiento que reciben de las escuelas públicas y, cuando es posible, de las instituciones privadas.
La inversión en conocimiento es uno de los rasgos más importantes en el desarrollo personal, profesional y, en consecuencia, financiero de quien ya es o quiere serlo algún día.
Entonces, aplica tu tiempo y dinero a esto también: estudia más para calificar tu trabajo y escalar posiciones aún mejores en tu profesión o, quién sabe, abre tu propio negocio para convertir lo que aprendiste en dinero.
DESPUÉS DE TODO, ¿QUÉ ES SER RICO?
La respuesta más simple es tener dinero. Solo presenta la cuenta bancaria. En un país con tanta gente pobre y miserable, tener un buen trabajo y suficientes ingresos para pagar las cuentas y tener algo de sobra ya te coloca entre los más ricos.
Basta mirar nuestra pirámide social para observar, sin embargo, que los llamados ricos, con cientos de millones en el bolsillo, son pocos. Sin embargo, con esfuerzo, enfoque y algo de tiempo, usted también puede llegar allí.
El propósito de este texto era enfatizar cómo el dinero es necesario para algunas de las principales prioridades de la vida –alimentación, salud, educación–, sin interferir con otros valores que el dinero no puede comprar.
Entre tantos, tu derecho a buscar una mejor calidad de vida para ti y los tuyos. Esta libertad es la mayor riqueza que puedes tener.
LEER MÁS
Cuatro razones para empezar a hacerse rico ahora
Ocho mejores libros para empezar a invertir